Béjar presente en el debate social del Plan ‘Estrategia USAL 30’

|

Estrategia USAL NORM


El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha instado a la sociedad civil a reunir esfuerzos para afrontar los retos del siglo XXI durante el acto de presentación del Plan Estratégico: “Estrategia USAL 30”.


Una presentación a la que han acudido los alcaldes de Salamanca, Carlos García Carbayo; Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; Béjar, Luis Francisco Martín; y Villamayor, Ángel Peralvo; así como el presidente del CES (Consejo Económico y Social), Enrique Cabero.


Durante la presentación Luis Francisco Martín ha sido nombrado miembro del Comité de Honor de “Estrategia USAL 30”. 


Corchado resaltó el compromiso social que han asumido las universidades en los últimos años y consideró fundamental ofrecer a los estudiantes la mejor enseñanza para garantizar su futuro laboral. 


"En este objetivo nos tenemos que esforzar, pero alcanzar ese fin debe ser un compromiso de todos: de las instituciones, de las empresas y de la sociedad en general. Todos debemos trabajar juntos para conseguir atraer cada año el mayor número de estudiantes de toda España y en esta apuesta están muy implicados todos nuestros campus para ofrecer además las mejores posibilidades de transporte, de alojamiento y de ocio". 


Por su parte, el catedrático y delegado del rector de la “Estrategia USAL 30”, Antonio Muro, fue el encargado de presentar “el camino que seguirá la Universidad de Salamanca para alcanzar la década de los 30”. Se trata de nueve áreas cuya primera letra en acróstico, tal y como reveló Muro, “forma la palabra fidelitas. De origen latino, se relaciona con la virtud romana asociada a la lealtad, la constancia y la confianza”


 “Estrategia USAL30 debe ser un proyecto de todos y para todos, donde queden reflejadas las necesidades y aspiraciones de nuestra institución", aseguró.


Comentarios