A lo largo de 2024, la provincia de Salamanca ha acumulado 145.000 búsquedas en Google relacionadas con alojamientos rurales. Es un dato que se extrae del Estudio de Turismo Rural en Google 2024, elaborado por sensacionrural.es. Un estudio que evalúa un total de 8.600 términos de consulta a nivel nacional y que muestra el interés del turista en cada una de las provincias de nuestro país.
En la provincia de Salamanca, cinco municipios han destacado a nivel nacional por su popularidad en Google, siendo dos de ellos de la comarca bejarana.
Cinco municipios salmantinos han registrado un gran interés entre los usuarios que buscan una escapada rural en la provincia. A continuación, el ranking de los cinco pueblos más consultados en Google para turismo rural en Salamanca.
1. La Alberca (10.700 búsquedas)
Situado en plena Sierra de Francia, este pueblo es uno de los destinos rurales más emblemáticos de España. Su arquitectura tradicional con casas de entramado de madera, sus calles empedradas y su entorno natural privilegiado lo convierten en una visita imprescindible. La Alberca es conocida también por su gastronomía, con embutidos ibéricos de gran calidad y platos típicos como el hornazo o el cabrito asado.
2. Ciudad Rodrigo (9.100 búsquedas)
Con su impresionante conjunto amurallado y su imponente catedral, esta localidad es una joya histórica. Situada cerca de la frontera con Portugal, Ciudad Rodrigo cuenta con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico y es famosa por su carnaval del toro, una de las festividades más tradicionales de la región.
3. Candelario (6.300 búsquedas)
En la falda de la Sierra con su mismo nombre, este municipio destaca por sus características calles empedradas y sus típicas regaderas de agua que recorren el casco urbano. Candelario es un destino ideal para los amantes del senderismo y los deportes de montaña, además de contar con un importante legado industrial ligado a la producción de embutidos.
4. Mogarraz (2.200 búsquedas)
Este pequeño pueblo de la Sierra de Francia es famoso por su singular iniciativa artística: en sus fachadas cuelgan retratos de sus antiguos habitantes, convirtiendo el municipio en un auténtico museo al aire libre. Su arquitectura serrana y su entorno natural lo convierten en un destino muy apreciado por los viajeros en busca de autenticidad.
5. Béjar (1.900 búsquedas)
Conocida por su vinculación con la industria textil, Béjar también es un destino destacado por su proximidad a la estación de esquí de La Covatilla y por su conjunto histórico, en el que sobresale el Palacio Ducal y el Jardín del Bosque, una de las joyas del renacimiento español.
La actividad de búsqueda ha sido especialmente alta en los meses de verano, con un pico en agosto (13.480 consultas), seguido de octubre (12.730). Los meses con menor número de búsquedas fueron diciembre (9.150) y abril (10.450), mostrando un descenso en la demanda durante la primavera.
En cuanto a la procedencia de los viajeros interesados en el turismo rural en Salamanca, Madrid lidera el ranking con un 23,7% de las búsquedas, seguida de los propios usuarios de Salamanca (19,2%). Valladolid (5,7%), Barcelona (3,8%) y Badajoz (3,2%) completan el listado de provincias con mayor interés en este destino.
Comentarios