El joven investigador de Puerto de Béjar, Jaime Harguindey García, gana el Premio "Ciudad de Béjar" 2024

|


La presidenta del CEB Josefa Montero Garcu00eda lee el acta del fallo ante la prensa


En el pleno ordinario de miembros del Centro de Estudios Bejaranos celebrado ayer en el Casino Obrero, entre otras cosas, se falló el Premio “Ciudad de Béjar 2024”, cuyo acta reza así:


«El Jurado del Premio “Ciudad de Béjar” 2024, tras reunirse el martes 18 de febrero en modalidad videoconferencia –habiendo evaluado los dos trabajos recibidos en tiempo y forma, y desechando uno más que no reunía los requisitos expuestos de las bases–, proponen a este Pleno otorgar el galardón al trabajo titulado Un aristócrata industrialista en la España del Setecientos: el XI duque de Béjar don Juan Manuel II, la fábrica de Mantelería Real Alemanisca y la manufactura rural del lino, presentado bajo el pseudónimo El hombre de lino.


Hoy 15 de marzo de 2025, el pleno de miembros numerarios, reunido en el Casino Obrero de Béjar, a propuesta del dictamen del Jurado, falla el Premio “Ciudad de Béjar” 2025, en su edición número XXVIII, en favor del mencionado trabajo, del que, una vez abierta la plica en presencia de los miembros presentes, resulta ser autor Jaime Harguindey García.


Jaime Harguindey

Jaime Harguindey García, autor del trabajo galardonado. 


El Premio, consistente en la publicación en papel del trabajo galardonado dentro de la sección “Premios Ciudad de Béjar” del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos, será entregado en fecha determinada, lo que se anunciará a los efectos oportunos».

Comentarios