El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, participará como ponente en el III Congreso Slowlight “Sentir la Ciudad nocturna” que se celebrará el próximo jueves, día 27 de marzo, en Alcalá de Guadaira (Sevilla).
Martín intervendrá en el Bloque V: “Diseñando la Ciudad Nocturna” junto con Rafa Gallego, Diseñador Profesional de Iluminación, Ignacio Antonio Montoro Fernández, Concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Baeza, Juan Carlos García de los Reyes, Arquitecto Urbanista y autor de La Ciudad Comprometida, Manuel Salazar, Director General de Servicios Operativos, régimen Interior, playas y fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Alfred Sá, Diseñador profesional de iluminación, y representantes ESE Ferrovial-Endesa X, del Ayto. Santiago de Compostela.
Slowlight está considerado en la actualidad como referente de buenas prácticas en el sector de la iluminación exterior y el diseño del paisaje nocturno de los territorios, y se presenta como el colaborador estratégico de referencia en la gestión integral del paisaje nocturno urbano, capaz de ofrecer un nuevo enfoque y una solución global única para la puesta en valor de la Noche Urbana a través de una iluminación calmada y responsable.
El objetivo del congreso, mediante los diferentes bloques temáticos que lo integran, es repasar el contexto urbano actual y las tendencias en materia de gestión de la ciudad nocturna desde un punto de vista social, económico y medioambiental, analizando el papel de la iluminación artificial calmada como herramienta de diseño del paisaje y transformación e identidad urbana, así como su influencia en la salud, bienestar y confort de la ciudadanía.
Slowlight es un espacio de intercambio de conocimiento y networking centrado en la Noche Urbana y en el papel de la iluminación artificial como herramienta de transformación urbana y de puesta en valor del paisaje nocturno.
Los congresos Slowlight se dirigen a la sociedad civil, a las instituciones públicas y privadas y al sector profesional, enfocándose por tanto un amplio espectro de público interesado.
Comentarios