14 años después del derrumbe de Arcos del Monte regresa el oportunismo político

|


Vídeo archivo del año 2011, cuando se derrumbo el talud de Arcos del Monte. 


En el año 2008 compraron una vivienda en la subida al Castañar de Béjar. Ni la promotora, ni los constructores, ni los técnicos municipales advirtieron nunca del peligro de derrumbe que suponía esa ladera tan próxima a sus casas y sujetada con una malla metálica. 


Sin embargo en el año 2011 la tierra cedía y se precipitaba sobre el edificio. Las 6 familias que lo habitaban fueron desalojadas. En aquel entonces el Ayuntamiento de Béjar, gobernado por el PSOE, aseguró que el edificio no corría peligro estructural, y se comprometieron a iniciar cuanto antes las labores de desmonte, las cuales no fueron nunca suficientes para los vecinos. 


14 años después se han sucedido gobiernos de diferentes partidos, y con participación en labores de gobernanza de Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Tú Aportas, sin que nadie resolviera el problema, el cual ahora se lleva a pleno de forma urgente

  • 2007-2011: Cipriano González (PSOE)
  • 2011-2015: Alejo Riñones (PP)
  • 2015-2019: Alejo Riñones (PP)
  • 2019 - 2023: Elena Martín - Antonio Cámara (PSOE)
  • 2023 - Actualidad: Luis Francisco Martín (PP) 



¿OPORTUNISMO O RESPONSABILIDAD POLÍTICA?


Tras la intervención de los vecinos de Arcos del Monte en el pasado pleno de Béjar, donde asistieron y preguntaron en su turno correspondiente, la oposición articula rápidamente la petición de un pleno extraordinario para resolver un asunto con 14 años de antiguedad. 


Así el Grupo Municipal Socialista del ayuntamiento de Béjar, junto a las concejalas no adscritas y la adhesión de Tu Aportas Béjar han presentado este 25 de febrero la solicitud de convocatoria de Pleno Extraordinario con el objetivo de poder debatir y aprobar la modificación presupuestaria suficiente que permita desarrollar todos los trabajos necesarios para la consolidación del talud de la calle Arcos del Monte, y que sea de titularidad del Consistorio. Una petición abanderada por Antonio Cámara, actual portavoz del Grupo Socialista, quién fue concejal y alcalde durante 4 años.


EN MAYO 2024 FUE A PLENO EXTRAORDINARIO SIN ACUERDO


Según el acta plenaria la oposición votó en contra de invertir una partida presupuestaria para ese talud cuando el 7 de mayo de 2024 se llevó por parte del equipo de Gobierno actual una modificación presupuestaria para realizar esos trabajos y estudios en aras de encontrar una solución para ese terraplén. 


"Teniendo los Informes de Secretaría y de Intervención, se solicitó Informes a los Técnicos de Obras y de Urbanismo para ver las necesidades urgentes que no estaban reconocidas en las partidas presupuestarias del Presupuesto General de este año; obras como la reparación del muro de contención del Paseo de Santa Ana, producido por las lluvias acaecidas en pasadas fechas, y también, con idéntico problemas de las lluvias, la revisión, refuerzo y contención del Talud de Arco del Monte, porque existe un peligro importante para los vecinos de esa zona. Se hizo una actuación hace años, pero es necesario llevar a cabo otra actuación ante los derrumbes producidos, y por eso se propone una modificación de 100.000 euros", expuso literalmente Luis Francisco Martín.

La réplica vino de Javier Garrido quién pidió al alcalde que se sentasen a hablar para tener presupuestos municipales, dado que "la modificación de crédito que nos trae hoy constituye un salvavidas para sacar adelante temas urgentes". Intervenciones de las concejalas no adscritas, manifestando Olga García que "Esta modificación presupuestaria me parece bochornosa porque no ha sido capaz de elaborar un Presupuesto", o José Luis Rodríguez Celador (PSOE) quien discrepaba de la necesidad de realizar modificaciones presupuestarias aduciendo que "quiero anunciar a todos los presentes que el Gobierno de España este año va a dar 250.000 euros todos los meses al Ayuntamiento de Béjar, para que se lo gaste como quiera, esperemos que se lo gaste bien", reiterando la necesidad de sentarse para elaborar un presupuesto municipal. 


Un debate que finalizó con la votación, y donde se contabilizaron 7 votos a favor (PP-VOX) y 10 votos en contra (PSOE-No Adscritas-Tú Aportas). Por tanto siendo rechazadas ambas modificaciones que se adjuntan en la imagen como se elevaron a pleno según acta. 


WhatsApp Image 2025 02 26 at 19.57.40

Comentarios