El alcalde de Béjar y presidente de la mancomunidad embalse de Béjar no quiere sustos para la población bejarana, ni inseguridades jurídicas en caso de accidentes, y por ello pide a la Confederación Hidrográficas del Tajo los protocolos de actuación ante posibles crecidas del río Cuerpo de Hombre.
Fuentes próximas a la Confederación informan que, como el alcalde recuerda, existe un protocolo aprobado por la Dirección General de Agua en el año 2011, del cual se desconocen sus pautas o posteriores actualizaciones. Un asunto muy delicado comprendiendo que la ciudad de Béjar descansa a escasos kilómetros de la Presa de Navamuño, con capacidad para almacenar 14Hm cúbicos de agua, y una diferencia de altura que en caso de apertura de emergencia de sus compuertas o rotura convertiría en inundable parte de la ciudad de Béjar.
La petición de Luis Francisco Martín, contextualizando la carta remitida, reside en conocer esos protocolos, sus diferentes fases de actuación y las acciones que el Ayuntamiento debería ejecutar en caso de detectarse una necesidad. Así como valorar si de deben actualizar los mismos, o si esto ha sucedido pero el Ayuntamiento no está informado de la situación.
Así en una breve referencia, el primer edil pide poder trasmitir tranquilidad con protocolos claros y conocidos ante una población sensibilizada tras la catástrofe de Valencia.
Comentarios