A raíz de publicaciones y comentarios en redes sociales sobre la crítica situación de la Policía Local de Béjar, hemos conversado con el representante sindical del SPPMCYL en Béjar, quién se muestra sorprendido por la situación generada "cuando esto es un problema que lleva existiendo muchos años, y que se ha tratado en pleno varias veces".
El representante nos señala que efectivamente la situación es compleja, faltan medios y personal, lo cual no es idóneo para ejercer su trabajo, pero "ahora se estaban buscando soluciones y el próximo martes tenemos una reunión con el alcalde para trabajar en ello", una reunión que "estaba pactada desde hace unos diez días".
Respecto a las horas extras que se adeudan se muestra contundente con la ilegalidad que ello representa, recordando que los tres agentes que han cobrado las horas extras atrasadas fue por acuerdo judicial que les dió la razón, y que "la mayoría de horas extras acumuladas son de hace dos, tres y cuatro años", aunque también se suman algunas de este último ejercicio, por lo que han tomado una medida drástica para reivindicar sus derechos, como es no hacer más trabajo extra "no por perjudicar a la ciudad, sino para que no siga engordándose la deuda con los agentes afectados", reclamando una solución urgente a un problema enquistado.
Respecto a la falta de personal recuerda que los propios agentes reclamaron que las plazas se cubriense mediante el proceso conjunto que realiza la Junta de Castilla y León en toda la comunidad. Una situación que fue llevada a pleno por el equipo de Gobierno, pero que no pudo ejecutarse por el voto contrario de la oposición, no considerándolo una medida adecuada.
El representante sindical desconoce la fuente que ha filtrado, omitiendo datos importantes, esta situación, algo que considera "no ayuda a mejorar el problema", emplazando a los políticos que hagan su trabajo y solucionen este desaguisado que les perjudica desde hace varios años.
Comentarios