El acoso laboral es difícil de erradicar justamente por el contexto en el que ocurre. Por eso, tener un plan de prevención del acoso laboral es una obligación de las empresas e instituciones en España, y existen empresas como codaprot que se dedican a implementar planes de este tipo para prevenir el acoso y cumplir con la normativa.
En España, el acoso laboral es un fenómeno complejo y preocupante que afecta de manera significativa a los empleados, especialmente a las mujeres. Según datos de diferentes estudios (incluyendo un informe del Ministerio del Interior de 2020), muchos casos de acoso sexual y violencia en el entorno laboral no son denunciados. Esto se debe en parte al temor a represalias o a la falta de confianza en los sistemas de denuncia y apoyo.
El Observatorio de acoso sexual y por razón de sexo, creado por Comisiones Obreras en colaboración con la Secretaría de Estado de Igualdad, se encarga de recopilar información sobre este problema y establecer mecanismos de prevención. En cuanto a la legislación, la Ley Orgánica 10/2022 reconoce explícitamente el acoso laboral, especialmente el acoso sexual, como una forma de violencia sexual.
Además, introduce la posibilidad de responsabilizar penalmente a las empresas por no actuar frente a estos comportamientos, lo que contribuye a que las víctimas de este tipo de violencia obtengan una vía de denuncia eficaz y segura. En este sentido, la legislación española supone una mayor responsabilidad institucional sobre las organizaciones para implementar medidas preventivas.
Para combatir el acoso laboral, la Ley de Igualdad (LO 3/2007) establece en sus artículos 48.1 y 48.2 que todas las empresas están obligadas a proteger a sus empleados de situaciones de acoso, tanto sexual como por razón de sexo. Esto se debe hacer mediante la elaboración de un protocolo consensuado por la representación legal de los trabajadores.
Para implementar un plan de prevención que cumpla con la normativa vigente, es necesario contemplar medidas claras para prevenir, detectar y sancionar cualquier tipo de acoso en el entorno laboral. Empresas líderes en materia de asesoramiento jurídico, cumplimiento normativo y prevención de riesgo laboral, como Codaprot, ofrecen el siguiente protocolo:
Comentarios