Probablemente sepas de qué se tratan las esquelas, y hayas leído alguna en una que otra ocasión.
Sin embargo, no es igual tener que redactar una cuando fallece un ser querido que si se trata del familiar de alguien más. Lamentablemente, todos debemos, tarde o temprano, pasar por el proceso de escribir una esquela. Y es mejor que estés preparado para poder expresar la información, y las emociones, que aparecen en esas instancias. Por suerte, hay profesionales que pueden darte una mano y ayudarte con esta tarea.
Si estás buscando esquelas en Palencia o cualquier otra ciudad de España, lo primero que deberías saber es que las esquelas resultan una forma de despedida en momentos de pérdidas o duelos. Son una parte importante del proceso de despedida, un homenaje que realizamos a aquellos que acaban de abandonarnos y el anuncio del deceso para que los demás se enteren.
Pero estos anuncios públicos no solo informan a la comunidad sobre el fallecimiento de una persona sino que tienen un doble objetivo al colaborar con el recuerdo de la memoria del muerto. A su vez, se suelen compartir los datos relativos a los servicios funerarios contratados para la ocasión. Por todo ello una esquela debe mantener ciertas características que son indispensables.
Las esquelas necrológicas, como algunos las llaman, muestran todos los detalles relacionados con el fallecido y su funeral. Suponiendo que haya un servicio conmemorativo, como es costumbre, incluyen los datos asociados con las despedidas. Generalmente, las esquelas suelen publicarse en periódicos y otros medios de comunicación para dar aviso del deceso.
¿Qué información llevan? Normalmente, el nombre completo del difunto, y la fecha y lugar del fallecimiento. Pero desde hace años se estila sumar a ello los pormenores sobre la ceremonia funeraria, contemplando la fecha, hora y ubicación del velatorio, o bien directamente del entierro si no hubiera un velatorio como tal. Por supuesto, esta información dependerá de la voluntad que estableciera el fallecido, o en su defecto la familia del mismo. Por tanto, no hay dos esquelas idénticas. Son únicas.
Lo ideal es recurrir a profesionales en esquelas en Palencia, como los de Tanatorio.pro, para que te den una mano en estas situaciones tan difíciles y dolorosas. No obstante, hay ciertas cuestiones que hacen a la esquela perfecta, como el transmitir información básica de modo simple y conciso, evidenciando los sentimientos pero sin ahondar en ellos más de lo necesario.
Expresar condolencias y mostrar empatía hacia la familia, si uno no pertenece a ella, puede marcar la diferencia y dejar en claro que existía un profundo afecto por el difunto. Es una manera diferente de honrar su memoria sin ser invasivo, con elegancia y distinción.
No deberías incluir en ellas más detalles de los que la familia incluye, respetando su privacidad. Lo más común es que sean tanto los hijos como las parejas los que develen los detalles que consideren oportunos tanto sobre el deceso como sobre el servicio funerario.
Comentarios