Consejos para elegir dentista

|

PhpOkgjhl66e424aacce9f


En la actualidad existen multitud de opciones para encontrar Clínica dental en Salamanca o en otras ciudades de nuestra geografía. En ocasiones, al ser nuevos en la ciudad, barrio o por otros motivos como la jubilación de nuestro vecino, nos encontramos ante la duda sobre si elegir un dentista en el que confiar y que se adapte a nuestras necesidades.


Los dentistas deben estar colegiados


Esto debes tenerlo en cuenta, puesto que los profesionales de la salud dental precisan estar colegiados. Esto es necesario con independencia de la tipología a la que se dedique, sea Ortodoncia Invisible, visible o más genérica. De esta forma se evita no solo una atención deficiente, también las estafas, además de ser un grave riesgo para la salud pública, por lo que los ciudadanos deben estar prevenidos a este respecto.


¿Es necesario un tratamiento concreto?


No olvidemos que los dentistas cuentan con formaciones en una serie de campos muy concretos, caso de la ortodoncia, implantes, endodoncias. Si cuentas con una serie de necesidades, es necesario buscar de forma directa a un experto en la materia.


En ocasiones es posible que trabajarán en el equipo de la misma clínica dental o habrá clínicas que se van a dedicar más un campo en particular, como los que trabajan en la Estética Dental, por ejemplo. Una forma de saberlo es que si tienen sitio web e incluyesen dicha información, eches un vistazo al equipo que forme la clínica y a las especialidades de cada uno.


Recabar toda la información necesaria


Según todo lo que hemos dicho antes, en el caso de que tengas unas necesidades en concreto no debes dudar en pedir al dentista que cuente con formación en lo que necesites. Hasta no tiene por qué ser un experto.


El dentista debe estar actualizado


Algo que es necesario recordar es que se tiene que elegir a un dentista que utilice materiales y tecnología de buena calidad. Existen multitud de avances tecnológicos que se han ido incorporando a las clínicas dentales, caso de los escáneres intraorales 3D. Hablamos de escáneres de mano de tamaño reducido, donde el dentista lo que hace es introducirlo en la cavidad bucal, para así examinar el interior y hacer el escaneo de los dientes. Así se pueden tomar impresiones en 3D con las que es posible saber de forma exacta cómo se encuentran las piezas dentales.


¿Te asignó la clínica un dentista fijo?


Otro detalle en Odontología General que es necesario valorar. Si te decides por una clínica y ves que no te atiende la misma persona o que hay mucha rotación de profesionales, ello va a implicar que el equipo no va ser fijo ni va a tener la coordinación precisa.


Las medidas de higiene


Todo esto no lo vas a saber solo con entrar por la puerta, pero siempre es posible preguntar. Alguna de las medidas que es necesario que cumplan son las siguientes:


  • Utilización de guantes
  • Bañar de forma desinfectante el material
  • Lavar manualmente el instrumental.
  • Esterilizar mediante autoclave o con un control biológico.


Búsqueda de una segunda opinión


Es posible visitar una serie de clínicas de cara a poder valorar lo anteriormente mencionado y optar por la que más te convenza. Hasta si te decidiste por una, pero al decidirte por un tratamiento no acabas de tenerlo claro, siempre es posible pedir una segunda opinión.


En el caso de que todavía sigas sin tenerlo claro, deberás volver a realizar preguntas. Un buen equipo dental va a valorar dicha oportunidad para guiarte a ese tratamiento que buscas. De esta forma eres tú el que te conoces mejor, por lo que es un esfuerzo en el que debéis colaborar con los profesionales.


No te fíes de los precios bajos


Los precios no tienen que ser un factor decisivo al elegir, ya que los materiales que utilices es posible que sean de dudosa calidad y procedencia. Todo el mundo cuenta con un presupuesto al que ceñirse, algo que es entendible, pero no hay que dejarse llevar por ofertas espectaculares o tratamientos que sean gratuitos. Hay que pensar que la tecnología se encuentra cada vez más presente en la consulta del dentista y dicho material e instrumental tiene un alto coste, por lo que si ves que los precios son muy bajos, es posible que no se use el material que sea más adecuado.


Terminamos dando un último consejo, puesto que cuando se trate de decidirse por un tratamiento, el dentista será el que nos explique el procedimiento y los pasos a seguir.


En ese momento el comercial va a ser el que te indique el presupuesto. Nunca tiene que ser el comercial el que, después de pasar por la consulta, sea el que te vaya a sugerir tratamientos nuevos, sin que el dentista antes lo haya consultado contigo y te haya explicado todo lo necesario al respecto.

Comentarios