Por Sabatino Aracu
La emoción en torno al skateboarding sigue creciendo durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
El skateboarding ha evolucionado rápidamente, pasando de ser una moda durante su primer auge en los años 60, a convertirse en el centro de la cultura juvenil dominante a principios de los 2000.
El skateboarding es tanto un arte como un deporte; la diversión y la libertad de expresión que ofrece a quienes se atreven a subirse a una tabla es gratificante para todos, independientemente de la habilidad, la edad, el género, la situación socioeconómica o la etnia.
World Skate ha realizado una gran preparación para sus segundos Juegos Olímpicos en París, tras el éxito del debut del skateboarding en Tokio 2020, con eventos de street y park. Fuimos parte del campeonato Camino a París para skaters de street (World Street Skateboarding Roma 2022) que comenzó en el icónico skatepark de Colle Oppio, justo frente al Coliseo en Roma, en 2022, y luego tuvimos a nuestros atletas compitiendo en Tokio, Lausana, San Juan, Dubái, Sharjah y Ostia, un barrio de Roma. En los últimos cuatro años, el nivel de las competiciones ha aumentado exponencialmente, y esperamos un espectáculo increíble en la Place de la Concorde, la sede de todas las disciplinas deportivas urbanas (Baloncesto 3x3, BMX Freestyle, Breaking, Skateboarding Street y Skateboarding Park) para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La inclusión del skateboarding en los Juegos Olímpicos ha aumentado indudablemente su popularidad. World Skate planea mantener este impulso a través de varios medios. El skateboarding tiene una historia que abarca diferentes generaciones, y hoy en día entusiasma principalmente a los más jóvenes y a las familias. Tanto las cifras en las redes sociales como el número de seguidores de los atletas muestran un crecimiento constante. Nuestro objetivo es continuar, a través del World Skateboarding Tour, llevando este deporte al centro de las ciudades, entre los jóvenes. Las instalaciones de competición se dejarán a las ciudades anfitrionas como un legado para las comunidades locales. De esta manera, el deporte crece y también su popularidad en todos los rincones del mundo.
La accesibilidad, el atractivo urbano y la inclusividad del skateboarding han contribuido a su creciente popularidad entre los jóvenes. Los niños pequeños ven a los campeones mundiales, se inspiran en las habilidades de los atletas y compran patinetas. Comienzan a intentar y entrenar sus trucos, y si tienen un skatepark cerca de sus hogares, además de su dedicación, pueden convertirse en los campeones del futuro. La comunidad del skateboarding también es inclusiva y siempre solidaria; los skaters se apoyan y se animan entre sí. Es un deporte lleno de valores únicos, y esto atrae a los jóvenes y a quienes observan este deporte desde fuera.
World Skate está comprometido en fomentar el talento joven en todo el mundo através de diversas iniciativas. Tiene varios proyectos que buscan hacer crecer la comunidad global. Uno de ellos es el programa de Desarrollo de Jóvenes Atletas (YAD). Con Solidaridad Olímpica, ayudamos a atletas de países desfavorecidos a participar en las etapas de nuestra gira de clasificación olímpica. Creemos firmemente que el sueño olímpico debe ser accesible para todos.
Además, World Skate ayuda a las ciudades a construir skateparks, que sirven como centros comunitarios vitales. Otro objetivo de World Skate es ayudar a las ciudades en la construcción de skateparks: con un departamento dedicado, apoyamos a los municipios en el diseño de sus propios skateparks con altos estándares de calidad y diseño. Un skatepark cambia el aspecto de una ciudad. Lo vimos en Ostia, donde en un barrio degradado, el skatepark sacó a los niños de las calles y los llevó a practicar deporte. Esto es una regeneración urbana y social sin precedentes.
Hay una historia particularmente inspiradora que subraya el impacto de las iniciativas de World Skate. Gracias a nuestras actividades de apoyo y al programa YAD, el sueño olímpico de una atleta colombiana, Jazmín Álvarez, se hizo realidad. Tuvo que luchar contra el machismo en su barrio, que le impedía practicar skateboarding. Pasó un año en nuestro programa y logró un resultado asombroso al clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Está claro que los esfuerzos de World Skate no solo están preparando a los atletas para la competición olímpica, sino también fomentando una vibrante e inclusiva comunidad global de skateboarding.
[Nota: Decision Makers es una plataforma global para líderes influyentes que comparten sus ideas sobre los eventos que están moldeando el mundo actual. Sabatino Aracu, presidente de World Skate, comparte sus perspectivas sobre los preparativos para París 2024 y el creciente atractivo del skateboarding entre los jóvenes. El artículo refleja las opiniones del autor.]
Comentarios