¿Por qué utilizar el crédito tripartita?

|

Barcomercancia


La mayoría de los empresarios se muestra a favor de que sus empleados tengan la posibilidad de seguir formándose en lo suyo. Para que esto pase, los trabajadores tienen a su alcance diversas formaciones que pueden aprovechar sin que supongan ningún problema para la compañía en cuestión. La propuesta de Lakkun es una de las más interesantes que encontramos en ese sentido.


Si como propietario de una empresa crees que la formación de tus trabajadores puede ser un proceso demasiado complicado, incluso tedioso, entonces debes saber que puedes servirte de los créditos tripartita para facilitar las cosas a tu organización.


¿Qué son los créditos tripartita?


Si nos referimos a los créditos tripartita, lo hacemos acerca del porcentaje de bonificación a la cantidad que ha ingresado la empresa por la cuota de formación durante un año natural. Son una alternativa por la que optan cada vez más profesionales que desean continuar formándose aún dentro de una corporación. Y los empresarios suelen verlos con buenos ojos por sus beneficios.


Los programas de formación bonificada en las empresas representan una enorme ventaja y dependen de la Fundación Tripartita o, como algunos la conocen, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo -FUNDAE-. Se trata de una entidad que ha sido delegada para la administración de los empleados en todo el territorio nacional y se encarga, entre otras cosas, de formarles.


A través del crédito tripartita y Lakkun, las compañías pueden darle a sus empleados la oportunidad de mejorar sus competencias sin que eso comprometa las cuentas. El coste se bonifica con las cuotas de la Seguridad Social, por lo que todos ganan de una u otra forma. Y es importante aclarar que las formaciones se pueden realizar de forma presencial o telemática según se haya decidido.


Según la modalidad acordada, la empresa se retribuirá un monto por horas. Por lo general, las formaciones presenciales tienen límite asignado en las 13 horas por alumno, mientras que las formaciones telemáticas tienen límite asignado en las 7,5 horas por alumno. Todo esto es, en apariencia, positivo, pero puede no serlo tanto si no hay una profundización previa y los créditos se malgastan.


¿Cuáles son las características con las que debe contar un curso para bonificarse?


Como muchas empresas no están al tanto de sus cuotas de Seguridad Social, es esencial recordar que deben cumplirse ciertas pautas para aspirar a estos beneficios. Por ejemplo, que los autónomos y los desempleados quedan al margen. O que ninguna financiación puede abastecer la totalidad de la formación y, en caso de que así sea, la empresa deberá abonar las diferencias.


Por otro lado, la compañía deberá estar al día en sus responsabilidades frente a Hacienda y la Seguridad Social y comprometerse a conservar los documentos que den crédito de la formación por al menos los cuatro siguientes años. Si tu empresa cumple con esas condiciones, entonces debes estudiar y encontrar tus necesidades y verificar tu crédito. Si no tienes idea de cómo hacerlo, puedes pedir ayuda a los expertos de Lakkun. Ellos pueden orientarte al respecto de estas varias formaciones bonificadas para empresas.

Comentarios