No importa cuánto tiempo haya pasado desde que definiste la identidad de tu marca, llegará un punto en el que debes preguntarte qué puede conseguir una empresa gracias al rebranding y por qué las principales compañías del mundo apuestan a esta estrategia.
Para responder a estas preguntas, nada mejor que consultar a los profesionales. La importancia del rebranding de marcas según veralidadstudio es enorme, e incluso han dedicado más de un artículo a analizar cuál es el impacto de este cambio de imagen.
Al menos eso es lo que creen los grandes CEOs alrededor del planeta, que se muestran cada vez más abiertos a acepta que existen situaciones en las que el rebranding de marcas es la única salida posible para el estancamiento de su negocio. De ahí que este rol preponderante de la imagen de marca sea incuestionable y deba ser revisado cada un tiempo para ratificar o rectificar el rumbo.
Así como el branding supone la primera impresión -y en muchos casos definitiva- para el usuario, el rebranding representa el darse una oportunidad de hacer las modificaciones indispensables para adaptarse a las nuevas realidades. Hay ciertos indicios o signos inequívocos de que un negocio debe avanzar en el rebranding, y los profesionales de veralidadstudio nos ofrecen algunos tips.
Casi siempre, la posibilidad de evaluar un rebranding viene de la mano con la propia evolución que ha ido sufriendo la empresa. Compañías, desde la más pequeña hasta gigantes, que suelen evolucionar en pos de la demanda del mercado y sus clientes, encuentran en el rebranding el espacio para hacer un relevo generacional y adaptarse a las nuevas tendencias para seguir comercializando sus productos y sus servicios. Como emprendedor o empresario sabrás que la adaptación es esencial.
Antes mencionábamos el concepto "clientes" y es trascendental que te preguntes si los clientes que tienes ahora son iguales que aquellos que tenías hace 5, 10 o 15 años. ¿Se diferencian en algo? Busca los detalles que distinguen a tu clientela actual y crea imágenes de marca más acordes con los valores que estimulan al público en la actualidad. Eso evitará que quedes "desfasado".
O, por qué no, puede que un día te despiertes y te des cuenta de que tu empresa ya no te representa. Si no te sientes identificado, seguramente tendrás problemas para intentar transmitir tu emoción por esos productos y servicios al cliente, así que renuévate.
Las ventajas del rebranding son diversas. Algunos de los beneficios que se consiguen al invertir en una nueva imagen de marca son básicos para la supervivencia del negocio, como el llegar a nuevos clientes o posicionar tu marca en un sector o industria dinámica.
Puedes aprovechar la ocasión para actualizar tu packaging y exhibir una imagen más moderna y desinhibida, abriéndote a nuevos mercados que quizás no habías considerado previamente. Y, tal vez lo fundamental, eso favorecerá tu motivación en el trabajo.
Comentarios