La movilidad está cambiando y se dirige hacia la sostenibilidad. Coches eléctricos, zonas de bajas emisiones en las ciudades, camiones a batería o con pila de hidrógeno, etc., son solo algunas de las soluciones que podemos ver ahora mismo.
Empresas como eccocar.com tienen mucho que decir en ese aspecto, ya que están trabajando para que las compañías se pasen a la movilidad sostenible, ofreciendo varios servicios muy útiles.
Hasta no hace demasiado, muchas personas veían los patinetes como algo para niños, un juguete que servía con el fin de que los más pequeños se divirtiesen. Sin embargo, esa percepción cambia en cuanto prueban uno.
Son la solución de movilidad ideal en los centros de las ciudades, en especial en los cascos antiguos en los que es muy complicado meter un coche. Además, su alquiler es muy barato, lo que los hace ideales a la hora de recorrer unos pocos km.
En Eccocar proporcionan a los negocios de alquiler de patinetes el software necesario para ponerlos en marcha, con alquileres de ida o vuelta o por minuto. El pago se hace a través de una app y los patinetes se desbloquean con el móvil del usuario.
Gestionar la flota de una empresa no es fácil. De hecho, se tiende a comprar más vehículos de los debidos por temor a que no estén disponibles cuando haga falta y esto es poco sostenible.
Esto no es necesario con las herramientas para flotas, ya que se genera un sistema que se maneja desde una app. Sin salir de ella, se tiene acceso a los vehículos de la compañía, al alquiler de coches y a taxis.
Así, se pueden crear jerarquías con el fin de que determinadas personas tengan acceso a vehículos siempre, mientras que otras lo tendrán o no dependiendo de la situación. En el caso de que no haya coches para ellos, solo tienen que abrir la app, alquilar uno o pedir un taxi.
Este software también cambia el acceso a los coches, de forma que los empleados de las empresas podrán acceder a los vehículos con una app y tarjetas NFC, olvidando así la entrada con llave y la necesidad de ir a recogerlas.
Por temas de imagen y de costes, hay negocios que van renovando sus flotas y adquiriendo coches 100 % eléctricos.
Es algo bueno, pero con lo que no todos los empleados están de acuerdo. De hecho, muchos padecerán lo que en inglés se denomina “range anxiety”, que es un tipo de ansiedad que se relaciona con la sensación de quedarse sin autonomía.
Aquí es donde entran soluciones como las que hemos visto antes, las de flota. Si un día la autonomía es un problema, solo hay que abrir la app con el fin de solicitar un taxi o un vehículo de alquiler.
De esta manera, la falta de autonomía nunca va a suponer un problema y los empleados conducirán sus automóviles eléctricos más tranquilos.
Comentarios