Todos los días hay coches que tienen accidentes o que sufren averías graves. Por eso, se decide no repararlos y a veces terminan en el desguace, pero esto no siempre es así. De hecho, muchos de estos coches siguen teniendo valor, de modo que se subastan en copart, un portal especializado en las subastas de vehículos siniestrados y con averías.
Cuando tenemos un siniestro con nuestro automóvil lo podemos subastar si sigue poseyendo valor, de manera que es posible sacar un beneficio de él. En Copart lo vamos a poder poner a la venta, aprovechando que tienen una enorme base de clientes que están buscando vehículos de estas características, tanto para reparar como con el fin de darlo de baja y revender sus piezas.
Tienen ubicaciones por toda España y un servicio para recoger el vehículo, por lo que el proceso es muy sencillo. Además, un perito tasa el coche cuando entra en las instalaciones de la empresa, por lo que nos hacemos una idea del precio que alcanzará.
El punto fuerte de esta compañía son las subastas de coches, de las cuales se hacen más de 2000 al mes. Eso sí, para participar en ellas deberemos ser profesionales relacionados con el mundo del coche, la moto, etc. Poseen un sistema de alerta, por el cual nos avisan si entra un automóvil con las características que estamos buscando, así que ni siquiera debemos entrar en la web a la hora de ver las unidades que se van a subastar.
A su vez, nos permiten observar el vehículo de manera física si nos interesa. Nos podemos pasar por las instalaciones y mirar con detenimiento cómo está el coche, aunque en la ficha de la subasta ya hay fotos y explican de manera detallada qué le ocurre.
Se puede pujar desde el ordenador, la tablet o el móvil. Si ganamos, nos llevan el coche a casa o nosotros podemos enviar una grúa a por él.
A muchas personas les puede sorprender que se pague miles de euros, en ocasiones, por coches que tienen golpes muy importantes o averías muy serias. Sin embargo, hay varios perfiles que compran estos vehículos y uno es el de los mecánicos. Ellos pueden arreglar estos automóviles y sacarles beneficio, puesto que no tienen que pagar por las horas de trabajo.
También los compran para guardar las piezas si se trata de modelos con los que trabajan mucho en sus talleres. Así, tienen un stock de recambios usados con los que arreglan los coches de sus clientes a precios más atractivos.
Otro perfil es el de los desguaces. Ellos los compran y los dan de baja, pudiendo vender todas aquellas piezas que aún están en buen estado. El beneficio que llegan a obtener es alto, en especial si la parte mecánica está intacta o no está destrozada por completo. Además, ellos venden las llantas, los interiores o las diversas piezas de la carrocería.
Comentarios