Si tu emprendimiento ha alcanzado un cierto grado de madurez, estás listo para dar el siguiente paso y convertirlo en una referencia. Pero eso no es fácil ni rápido, y menos si no cuentas con las herramientas necesarias para realizar todas las tareas que requieres. Existen diversas tecnologías que pueden ayudarte y ya deberías conocer la importancia de contar con un CRM para PyMEs en tu empresa porque es uno de los instrumentos casi imprescindibles para cualquier compañía, grande o pequeña, en pleno desarrollo.
Los CRM para PyMEs son indispensables porque pueden contribuir, en simultáneo, a prácticamente todas las áreas de tu negocio. Desperdiciarás menos dinero en las labores básicas, y podrás incorporar otras tareas que estás dejando de lado por falta de tiempo.
CRM -del inglés, Customer Relationship Management- es un sistema de gestión de clientes especialmente creado para empresas. Por un lado está el concepto CRM y por el otro lado el sistema en sí. Es decir, la teoría y la práctica. La relación con los clientes resulta clave para cualquier empresa, y si pretendes crear, registrar y mantener vínculos de negocios, te hará falta un CRM.
A pesar de que inicia en las relaciones con los clientes, un CRM actual y actualizado no se limita únicamente a estas funciones. Abarca contactos con los leads, suscripciones de boletines por correo electrónico y hasta permite llevar un control de empleados, colaboradores y elementos externos a tu compañía como pueden ser los proveedores. Ningún dato ni información se les escapa.
El CRM va a participar en prácticamente todas las interacciones entre tu pequeña empresa y sus clientes u otras corporaciones.
Con un software para CRM, puedes hacer un seguimiento detallado de todas las relaciones comerciales que llevas en un sólo lugar. Al poder acceder a las ventas, llamadas y pagos /cobros pendientes en un sitio integral, es menos probable que un dato relevante sea olvidado y comprometa el futuro de tu proyecto. El control de la información es fundamental para que la empresa funcione.
Podrás observar de un vistazo en qué parte del embudo de ventas está cada prospecto. Como gerente o ejecutivo tendrás un mejor panorama de las ventas en general, de los leads y de los pronósticos para los siguientes meses o trimestres. Omite los pormenores inútiles para que te centres únicamente en aquello que considera el CRM trascendente para la correcta interpretación del mercado.
Y luego podrás darle acceso a todos aquellos de los que te fíes. Accesos personalizados, limitados según tu confianza en ellos.
Las ventajas de un CRM son varias. Notarás más aquellas que coincidan con tu objetivo a corto plazo. Si te has planteado expandirte, tendrás funciones para ello. Si tu meta es aumentar la productividad, también tendrás funciones para ello.
Las empresas que hace tiempo han incorporado un CRM destacan como sus principales beneficios el saber en qué enfocarse, pudiendo configurar las interacciones para maximizar sus resultados.
Como consecuencia de ello, los empresarios toman más decisiones informadas y cometen menos errores y pueden aprovechar las oportunidades que, de otra forma, se suelen perder.
Comentarios