Espacio personalizado: taquillas metálicas versátiles para cualquier entorno

|

Sin tu00edtulo


Cuando salimos de casa llevamos muchas pertenencias, algunas de las cuales no pueden estar con nosotros en determinados entornos como los gimnasios, el trabajo, los centros de estudio, etc.


Aquí, una de las mejores soluciones son las taquillas que venden en marmataquillasmetalicasNos permiten dejar esas pertenencias de una manera segura en cualquier entorno, para recuperarlas después.


Hay taquillas de gran capacidad


El mundo de las taquillas es inmenso, por lo que se puede elegir aquella más adecuada al lugar en el que se va a colocar y al uso que se va a hacer. Unas de las más conocidas son las de gran capacidad. Nos referimos a las taquillas de 1 puerta, que son las reinas en los vestuarios de los centros de trabajo.


Cada empleado tiene la suya, casi siempre con una cerradura con llave. Dentro suele haber algunas subdivisiones y además unas barras para colocar perchas y dejar ahí la ropa de calle y la del trabajo al terminar el turno. Por su capacidad, pueden albergar chaquetas, pantalones, camisas, mochilas, bolsos, etc., mientras que en las baldas es posible dejar el teléfono, la cartera, las llaves y enseres de pequeño tamaño.


Existen modelos con puertas de rejilla para evacuar la humedad


A veces, dentro de las taquillas se guardan objetos húmedos. Eso pasa en lugares de trabajo en los que se usa mucho el agua o hasta en los gimnasios. Esto es un problema, puesto que al dejarse en una taquilla cerrada pueden generar malos olores o hasta favorecer la aparición de hongos.


¿Cómo es posible prevenir el problema? Con la taquilla de 1 puerta y 2 cuerpos de rejilla. Es lo bastante tupida como para que no se pueda sacar nada con la puerta cerrada, pero permite que exista ventilación y que los objetos húmedos se sequen.


También hay taquillas de tipo casillero si no se necesita demasiado espacio


En el lado contrario a las taquillas de gran capacidad están las de 10 puertas y 4 cuerpos. Estas aportan 40 pequeñas taquillas en un espacio limitado. Sus usos son múltiples y en las empresas se suelen utilizar a modo de casillero para dejar correspondencia a los trabajadores, los cuales la retiran con su llave.


También las vemos en Correos a modo de apartado postal y sirven en aquellos lugares en los que hay que dejar pocas pertenencias, de la clase de los libros, un móvil, llaves y objetos similares.


Existe la posibilidad de equiparlas con diferentes cerraduras


La taquilla tradicional tiene una cerradura bastante endeble que se acciona con una llave. Esa cerradura suele ser más que suficiente al estar ubicadas en entornos cerrados y controlados, pero existen otras cerraduras diferentes. Entre ellas están las de combinación para taquillas metálicas. Las hay mecánicas y electrónicas, teniendo ambas la ventaja de que el usuario solo se tiene que aprender una combinación y ya no debe cargar con la llave.


A su vez, existe la cerradura monedero, la cual se emplea en los centros comerciales. Hay que poner una moneda de un euro para que funcione, que nos devuelve al abrir la taquilla. De esta forma, nadie se lleva las llaves a casa.


Comentarios