Beneficios psicológicos del Team Building en el trabajo

|

Oficina


El trabajo en equipo es fundamental para el éxito de una organización o corporación. y hay muchas formas de poder desarrollarlo. Una de las que está más de moda es el Team Building, con cada vez más compañías sumándose a esta tendencia al comprobar efectivamente las ventajas que tiene tanto para la propia estructura empresarial como para cada uno de sus sujetos integrantes.


Cuando los empleados colaboran entre sí de un modo eficiente, se producen una serie de sinergias que impulsan la productividad. Ésta es, también, una manera de aumentar la creatividad en los entornos laborales. Y de ahí que haya que practicar con cierta regularidad todas esas dinámicas grupales. Pero, ¿cuáles son los beneficios psicológicos del Team Building en el trabajo?


¿Qué es el Team Building y por qué es relevante?


La importancia del Team Building está en la capacidad para solucionar problemas que si bien pueden no ser los mismos del ámbito laboral sí guardan una relación en cuanto a los procesos que deben completarse para resolverlos. Independientemente de cuáles sean las labores de los empleados que participan en estas actividades, y qué tareas se le hayan asignado en el Team Building, existen numerosos puntos en común entre las dinámicas de ocio en espacios preparados para ello y la oficina o compañía.


Impacto psicológico de participar en actividades de Team Building


Mejora de la comunicación


Sin comunicación no hay posibilidad de superar los retos que plantea el Team Building. Esos vínculos que parecen rotos en la firma simplemente porque nunca se establecieron o en algún punto se rompieron, pueden recuperarse cuando el contexto es divertido. Romper las barreras que determina la propia organización interna de las corporaciones al salir del ámbito laboral es esencial.



Fortalecimiento de la confianza


Entre empleados y empleadores, e incluso entre iguales, la confianza es uno de los valores supremos que buscan las empresas. Mayormente, los desafíos de Team Building se cimentan en la confianza. De lo contrario, las interacciones no llegan a buen puerto. Unos trabajadores más confiados en los demás son más empáticos. Eso les hace más generosos, más cohesivos y más armoniosos.



Aumento de la motivación


No son pocos los empresarios y emprendedores que acuden al Team Building porque notan que sus equipos están desmotivados. Pueden haber diversas causas de esa desmotivación, algunas desconocidas pero otra palpables como la idea de que la compañía no está invirtiendo tiempo ni dinero en sus integrantes. Al participar de las actividades de Team Building, los trabajadores se sienten cobijados dentro de la corporación, y es posible que eleven sus niveles de motivación al percibir que se les valora y se les aprecia.



Reducción del estrés laboral


Y por último, pero no menos relevante, está la reducción del estrés laboral que millones de empleados sufren a día de hoy. Trastornos como éste, que pueden derivar en otros como la ansiedad y la depresión, deberían ser abordados cuanto antes.


¿Cómo participar de estas actividades?


Lo más fácil es contactar con profesionales como los de Kaizen Team Building, que desde hace años proporcionan en España algunas de las mejores actividades de Team Building en España, con actividades de empresa outdoor, indoor y virtuales.

Comentarios