Cómo identificar y afrontar el agotamiento mental

|


Harmony 1229893 1280


No somos adivinos ni mucho menos, pero podríamos apostar que mientras estás leyendo esto te sientes completamente agotado. Claro, es que cada vez son más las personas que, por el ritmo acelerado con el que vivimos, se sienten sin resto psicológico. Evidentemente es un problema que nos supera. Pero, ¿cómo podríamos identificar y afrontar el agotamiento mental?


Ésta es la pregunta clave que debemos hacernos, porque de su respuesta dependerá que podamos realizar un tratamiento a tiempo. Suponiendo que el cuadro o trastorno sea demasiado grave, siempre quedan salidas como recurrir a un centro de salud mental como Vilem. Pero antes debemos reconocer la problemática y para ello hay que conocer sus síntomas más frecuentes y cómo evitar el desgaste.


Del hábito al agotamiento


A pesar de que solemos preocuparnos por el agotamiento físico, hace años que deberíamos ocuparnos más del cansancio mental. Exagar en la demanda emocional o psicológica nos puede convertir en seres agotados que apenas disfrutan de las cosas buenas. Esta tensión a la que estamos expuestos por los compromisos y las obligaciones, es la misma por la que a veces te ves incapaz totalmente de decidir qué cenar o a dónde ir el fin de semana. Te gustaría apagarte por un rato y saber que no debes moverte.


Y lo increíble de este agotamiento es que no importa a qué te dediques. Prácticamente todos sufrimos estrés y ansiedad.


¿Cómo detectar y afrontar este sufrimiento?


Inmerso en tu agenda, puede que no seas consciente de lo que está pasando. Algunos experimentan estos inconvenientes completamente ajenos a los indicios que su cerebro les proporciona al respecto. Solemos creer que la exigencia máxima es algo momentáneo y que llegará un punto en el que podamos descansar. Sin embargo, a excepción de alguna escapada o las vacaciones, la mayoría nunca tiene ese rato para olvidarse de las complicaciones de mantener una familia, un trabajo y demás.


La única forma en la que podemos afrontar el agotamiento mental es con un cambio de estilo de vida, que no siempre es posible. Prepararte para el estrés y prevenir el agotamiento no es algo sencillo, pero existen algunas herramientas como el entrenamiento físico, dormir lo suficiente y la meditación. Como habrás notado, no hay que hacer nada más que tener en cuenta tus necesidades. Tenemos algunos requerimientos corporales, que incluyen los psicológicos y emocionales, y no deberíamos descuidarlos por nada.


¿Qué pasa si nada de eso da resultados?


Tu círculo íntimo debería estar al tanto de estas circunstancias para que puedan darte una mano en la parte que les toca, pero aún así puede que creas que no hay luz al final del túnel. Quienes se ven inmersos en el agotamiento mental tienden a tener muchos pensamientos negativos, y es entonces cuando definitivamente se debe acudir a un centro de salud mental fiable como Vilem.


Al final, son los profesionales de la salud mental los que tienen la trayectoria y los conocimientos indispensables para tu mejoría. Recurrir a ellos para que intervengan puede ser imprescindible si el entrenamiento físico, el sueño y la meditación no suman.

Comentarios