¿En qué consiste la gestión de reputación online?

|

Online marketing 1246457 1920


Si llevas un negocio, habrás asimilado desde el principio el concepto de reputación como la imagen que los demás tienen del mismo. Sin embargo, un error muy común entre los emprendedores y empresarios es creer que esa reputación sólo existe en la vida "real". Por el contrario, hay una noción que tiene cada vez más peso y que es la reputación online. En la medida en que Internet resulta indispensable para dar a conocer un servicio o producto, la imagen que proyectas en la web adquiere cada vez más relevancia.


Claro que mientras estás preocupado por poder darle a tus clientes el mejor servicio o producto posible no puedes estar ocupándote también de la gestión de reputación online. Lo conveniente es que delegues estas tareas en un profesional que se haya preparado especialmente para realizar esas labores. Ahorrarás tiempo, y además los resultados serán superiores a los que podrías obtener.


La reputación SEO o reputación online, clave


La autoridad y la credibilidad de un blog o página serán decisivas para que el internauta se convierta en un cliente de tu marca o se transforme en otro de los tantos que llegan, echan un vistazo y se marchan para siempre. Ese primer golpe de vista debe impactar, creando curiosidad en quien hasta hace unos segundos no tenían ni idea de la existencia de las soluciones que puedes brindarle.


Y no importa qué tan bueno sea lo que ofrezcas, si no es atractivo al publicarlo en Internet será casi imposible que tengas éxito. Justamente por eso es que la inversión en una buena gestión de reputación online vale la pena: se recupera en poco tiempo. Contratar a un profesional para que se encargue de ello potenciará tu negocio y te proporcionará beneficios económicos.


Dicho de otra forma. Conviene invertir en expertos como Javi Santamaría porque estos especialistas "se pagan solos". Mejorarás tanto tus ingresos y tu reputación online en unos meses que te preguntarás por qué no has buscado un profesional incluso antes.


¿Qué puede hacer por ti y por tu reputación online Javi Santamaría?


En principio, evaluar cuál es la situación de tu negocio en Internet y de qué modo se debe intervenir para mejorar su reputación. Luego, presentar un plan de trabajo para minimizar la reputación negativa y su impacto, que es el primer paso, y después sí asegurarse de que todos los esfuerzos estén puestos en una estrategia efectiva de posicionamiento e imagen de marca.


A partir de ello, se lleva adelante una monitorización y evaluación constante de las reseñas, comentarios y publicaciones en línea, intentando averiguar cuáles son las inquietudes de los clientes, tanto los fidelizados como los potenciales. De allí se puede sacar información valiosa y datos básicos que sirven para orientar las campañas hacia las demandas del público y del propio mercado.


En síntesis, la gestión de la reputación online no es un tema menor. La competencia la aprovecha y deberías hacer lo mismo.

Comentarios