En este mundo convulso que nos toca vivir, probablemente muchos lectores quieren comprender mejor los eventos que atestiguan. Existen muchas formas de acercarse a estos fenómenos, y uno de los modos más enriquecedores de hacerlo es con la lectura, claro. Por eso, en este caso queremos traerte los que a nuestro juicio son los mejores libros de política para entender los tiempos actuales. Ejemplares que deberías sumar a tu biblioteca y que te permitirán obtener otros puntos de vista sobre los hechos que nos marcan.
Y de más está decir que algunos de estos libros de editorial fueron escritos por prestigiosos autores de todo el planeta.
Nuestra realidad no sería la misma si no estuviera regida por el sistema capitalista, y en este libro hallarás una perspectiva crítica, poco común en los últimos años, en la que se abordan los resultados tétricos que la búsqueda de dinero causa en numerosas sociedades de los cinco continentes. El autor se enfoca especialmente en Asia y América Latina como grandes ejemplos.
De la mano con la temática anterior, en esta publicación se analizan las consecuencias de las crisis económicas del último siglo. Desde La Gran Depresión de 1929 hasta las crisis más actuales, Bismans plantea algunas posibles soluciones para los conflictos financieros que ponen en jaque a las civilizaciones contemporáneas. ¿Qué medidas deberíamos adoptar los ciudadanos de a pie?
Si durante décadas las autoridades mundiales persiguieron un orden mundial, queda claro que hoy vivimos en un desorden mundial. Esta obra se enfoca en estas cuestiones, centrándose en los aspectos que influyen en los procesos dinámicos que se observan afectando a las pequeñas naciones y a las grandes potencias por igual. ¿Sigue siendo Estados Unidos el país líder global?
Y la pregunta anterior vale la pena justamente porque es China el nuevo aspirante a principal país hegemónico del siglo XXI. Indescifrable desde el occidente, China se ha abierto como nunca y está ganando la confianza de múltiples gobiernos y estados. ¿Cuáles son sus planes de expansión y cuál es el precio que deberán pagar aquellos que recurren al dinero proveniente de China?
La nueva Ruta de la Seda es un concepto que definirá las relaciones internacionales que se tejan en las próximas décadas. ¿Asistiremos a la construcción de una comunidad de beneficio común o sólo unos pocos actores tomarán ventaja de los acuerdos?
Por supuesto, éstos son apenas cinco de los libros que podríamos recomendarte para entender mejor estos tiempos convulsos. Aconsejamos echarle un vistazo al amplio catálogo de obras y publicaciones de Editorial Popular si quieres conocer otros tantos. Encontrarás muchos libros, pero te sugerimos que te centres en los sociales, políticos y económicos para comprender todo mejor.
Comentarios