
La práctica de cualquier disciplina deportiva requiere una preparación previa para disponer de todos los elementos que necesites. Si juegas a fútbol, a cualquier nivel, necesitarás unas botas, una equipación y probablemente unas espinilleras. Si prefieres los partidos de tenis, no puede faltarte la raqueta, varios juegos de pelotas y un atuendo adecuado. Si has optado por el ciclismo, podrás hacer bien poco si no te haces con una bicicleta, un casco y un maillot.
Muchas prácticas deportivas tienen un elemento común que es esencial para que la experiencia sea positiva y evitemos lesiones: el calzado. Si bien no siempre le damos la importancia necesaria, disponer de un calzado óptimo para hacer deporte puede ser clave en nuestro rendimiento.
¿Por qué es tan importante la tecnología del calzado deportivo en tu rendimiento?
Hay varias razones que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un buen calzado para la práctica del deporte.
- Ten en cuenta tu pisada: no todos colocamos el pie igual a la hora de caminar, correr o desplazarnos. Si quieres un calzado deportivo óptimo, deberás conocer qué tipo de pisada tienes. Si eres pronador, tendrás tendencia a pisar con la parte interior del pie. Si eres supinador, lo harás con la parte exterior. Existen centros especializados en los que puedes hacerte un estudio de la pisada. Después, en tiendas de calzado deportivo como suitejc encontrarás la variedad de calzado deportivo que busques, para diferentes disciplinas.
- La disciplina deportiva, esencial: el tipo de deporte que hagas marcará el calzado que buscas. Son muy diferentes las características de unas zapatillas de correr, de balonmano, de squash, de tenis o de voleibol, aunque nos puedan parecer muy similares.
- Antecedentes de lesiones: cuando te plantees comprar un calzado deportivo también debes tener en cuenta qué tipo de dolencias has tenido. Por ejemplo, si has sufrido fascitis plantar, ampollas o heridas o sobrecargas en zonas musculares concretas deberás tenerlo presente para elegir un calzado que no reproduzca las mismas dolencias.
- La intensidad del ejercicio: hay deportes más o menos agresivos con el calzado, también en función de qué tipo de deportista seas, en qué posición del campo estés y otras variables. La intensidad a la que sometas tu calzado es otro factor a tener en cuenta para comprar un calzado más o menos resistente.
- Agilidad o estabilidad: otro aspecto importante es el tipo de rendimiento que buscas con tu calzado. Si buscas disponer de la máxima agilidad, aunque pierdas algo de precisión y estabilidad, optarás por un calzado de un tipo. Si la agilidad es menos importante y necesitas un calzado muy estable por la exigencia de tus movimientos, deberás optar por otras opciones.
- Protección ambiental: dependiendo del tipo de deporte que hagas, por ejemplo, si es interior o exterior, si puede sufrir la entrada de agua de la lluvia, del barro en una carrera de montaña o de la arena en una pista de tierra batida de tenis, deberemos optar por un calzado más o menos resistente a las invasiones externas.
Podemos cometer un error si no tenemos en cuenta estos y otros factores a la hora de disponer de nuestro calzado deportivo. De ello dependerá nuestro rendimiento, nuestra continuidad y estado de forma y nuestras lesiones.
Comentarios