IU cree que es vergonzoso que las listas de espera del Hospital de Salamanca se hayan duplicado en el último año

|

Comunicado IU Salamanca / En apenas un año el tiempo de espera en Salamanca ha aumentado de manera escandalosa llegando a duplicarse. Los datos del cuarto trimestre de 2012 muestran un aumento importante en cada especialidad.

Los datos publicados por la Consejería de Sanidad sobre los plazos que han de esperar los pacientes que se encuentran en lista de espera son una muestra más de cómo los recortes en Sanidad están afectando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Según los últimos datos publicados, en el último trimestre de 2012 un salmantino tenía que espera una media de 68 días para ser atendido por un especialista, incrementándose incluso a 89 días en casos de cirugía pediátrica o 73 en urología y traumatología. En el mismo trimestre de 2011 la media para ser atendido era de 35 días. En el tercer trimestre de 2012 los datos eran incluso peores, en esta época las listas de espera siempre suelen aumentar un poco más debido a que es la época de verano, en este año, la media de espera llego a 79 días, siendo de 100 la especialidad de otorrinolaringología. La espera en cada especialidad se duplica de media.Estos datos son “la puntilla” para un trimestre en el que estamos conociendo que se cerrarán plantas enteras del Hospital Virgen de la Vega, camas en “Los Montalvos” y un proceso de supresión “de facto” de puestos de trabajo no cubriendo las bajas ni las jubilaciones y haciendo trabajar más al resto de plantilla de manera que el servicio se ve claramente afectado, tal y como ha sido denunciado por los sindicatos. Una vez más los recortes y la mala gestión de los gobernantes vuelven a repercutir en los más débiles

Los datos comparados del cuarto trimestre de 2011 y de 2012 por especialidades son los siguientes:

A esto se suma otras medidas que atentan contra la sanidad pública como el cierre de las urgencias de la zona de las Arribes o el copago de medicamentos y de las ambulancias. Y medidas que se plantean tomar, como el posible despido de interinos y la reducción del personal de enfermería.

Izquierda Unida destaca la importancia de los servicios públicos, especialmente en uno de los pilares de nuestro Estado del Bienestar como el sistema sanitario. El PP continúa con los recortes sanitarios que ya comenzaron con el medicamentazo y el repago puestos en marcha por la Ministra Ana Mato.

IU pide una mayor inversión en el sistema sanitario, la paralización de todas las reformas agresivas que están poniendo en marcha el Gobierno de la Nación y la Junta de Castilla y León y una verdadera apuesta por políticas activas que permitan reducir las listas de espera. De la misma manera, IU apoya y seguirá apoyando las justas reivindicaciones de los trabajadores del sector de la sanidad.

Comentarios