UPS: “La Universidad echa el cierre”

|

  • Unión del Pueblo Salmantino alertó hace un año de los riesgos que supondría la pérdida de titulaciones con escasos alumnos para las ciudades de Béjar, Zamora, Ávila y, por supuesto, Salamanca. Esto viene propiciado por la ineptitud de la Junta de Castilla y León y el “irreprochable vasallaje” de los políticos de turno hacia esta

Comunicado Unión del Pueblo Salmantino / La decisión parece finalmente tomada sin que los políticos locales hayan exigido a la Junta de Castilla y León que busque alternativas. Lamentablemente los gobiernos de los cuatro ayuntamientos afectados y de la Junta son del mismo color: el Partido Popular, y ya se sabe que en estas históricas tierras nunca se perdió la tradición del vasallaje.
Unión del Pueblo Salmantino desea llorar (especialmente) la muerte de los estudios de Hebreo tras 750 años de historia conjunta con la Universidad de Salamanca y pese a que las lenguas semíticas son indispensables (aunque sea en escaso número) en áreas tan sensibles como la seguridad nacional.
Asimismo, queremos despedirnos del futuro de aquellas titulaciones de arranque reciente pero de indudable necesidad futura por las implicaciones económicas de las dos áreas geográficas: Estudios de Asia Oriental y Estudios de Brasil.
Del mismo modo, lamentamos la desaparición del resto de titulaciones y de los alumnos que llevarán aparejadas muchas de ellas de perfil técnico base del futuro desarrollo de nuestra sociedad.
A quien diga que no hay alternativa, que es culpa de la crisis, será necesario recordarle que UPS instó a la Junta de Castilla y León durante las últimas reuniones relativas a financiación autonómica entre comunidades autónomas y Gobierno Central, a que exigiese el mismo criterio de financiación en enseñanza universitaria que el existente en sanidad. Por supuesto, la Junta no hizo nada.
Lo que proponíamos entonces y seguimos proponiendo ahora, es que, universidades como la de Salamanca que son receptoras netas de estudiantes de comunidades autónomas distintas de Castilla y León reciban de las comunidades emisoras una compensación económica que posibilitase una financiación de nuestra Universidad acorde con sus dimensiones.
Sin embargo, la Junta prefiere suprimir, reducir, recortar... a reclamar un trato justo.

Comentarios