Pedro Manuel Esteban sobre hispano textil: "el Ayto. ha realizado 52 actuaciones encaminadas a resolver este problema"

|

Comunicado Ayto. Béjar / En la mañana del miércoles 2 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Béjar una rueda de prensa a cargo del concejal de Medio Ambiente, Pedro Manuel Esteban, para informar sobre los comienzos de los trabajos de descontaminación del antiguo predio de Hispano Textil.

Acompañado por la portavoz del Grupo Popular y Procuradora en las Cortes de Castilla y León, Purificación Pozo, y por el concejal de obras Alejandro Romero, Esteban hizo una minuciosa narración de los pasos dados por el alcalde, Alejo Riñones y él mismo como concejal de Medio Ambiente desde que se suscitase el problema en septiembre de 2012.

Detalló todas las entrevistas, todos los escritos enviados a diferentes cargos y entidades (Bancos propietarios, Confederación hidrográfica, Junta de Castilla Y León, Juzgados, Subdelegación del Gobierno entre otros) para resolver el problema.

Habló de los informes enviados y recibidos a lo largo de este año. De las diferentes gestiones realizadas ante la Consejería de medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para que esta obligase a los bancos propietarios.

Hizo asimismo hincapié en la poca o nula colaboración que brindaron los grupos de oposición desde los primeros momentos y sus intentos de aprovechamiento político de la situación.

Destacó que a finales de este verano el Alcalde, Alejo Riñones, anunció que le había sido comunicado por parte de la Junta de Castilla y León y de los bancos propietarios

Posteriormente se produciría una conversación del concejal de Medio Ambiente Pedro Manuel Esteban con el Jefe de Explotación de Ferrolezama, empresa de Barcelona encargada del desamiantado de Hispano Textil, el cual informó al edil de que los días 9 y 10 de septiembre de 2013 se procedió a una revisión inicial y al balizamiento. Que era un trabajo muy delicado ya que el predio está muy contaminado y hay peligro de derrumbamiento y que por entonces estaban esperando la autorización del plan de Trabajo de Amianto.

Que había sido registrado en Salamanca y había sido considerado como urgente porque está muy contaminado y hay peligro de derrumbe y que no habían podido empezar con el Plan de Trabajo de Emergencia porque les había sido pedido uno específico que ya estaba entregado en la Delegación Territorial de la JCyL en Salamanca, en la Oficina Territorial de Trabajo.

Durante el mes de septiembre se tramitan todos los permisos necesarios por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, en concreto la Oficina Territorial de Trabajo.

La semana pasada le fue confirmado al Concejal de Medio Ambiente desde la Oficina Territorial de Trabajo que ha sido concedida la Licencia para comenzar los trabajos a partir del día 1 de Octubre; también le es notificado esto mismo al Alcalde, Alejo Riñones por parte de los bancos propietarios del predio y en efecto el 1 de octubre acceden a Hispano textil los trabajadores de la empresa encargada de la limpieza con los vehículos y la maquinaria y comienzan las tareas.

En la actualidad, añadió el concejal Pedro Manuel Esteban, están trabajando entre tres y cuatro trabajadores con diversos vehículos y maquinaria y según fuentes de la empresa las tareas de retirada de los materiales contaminantes podrían estar concluidas en el plazo de un mes, debiendo continuar con otras tareas posteriores de derribo y limpieza.

El concejal de Medio Ambiente valoró muy positivamente el trabajo realizado por el Alcalde de Béjar, Alejo Riñones, por su propia concejalía y por el resto de sus compañeros del equipo de Gobierno. En total, indicó Pedro Manuel Esteban, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento ha realizado 52 actuaciones encaminadas a resolver este problema y guarda 32 documentos relativos a las mismas, una cifra que para el concejal demuestra ekl intenso trabajo llevado a cabo. Destacó que siempre se mantuvieron dentro de la legalidad y trataron de evitar a toda costa el crear alarma social entre la población.

Se mostró muy crítico con los Grupos de la Oposición a los que acusó de tratar por todos los medios de provocar una injustificada alarma social en busca de réditos políticos. Además al Grupo Socialista en concreto le acusó de haber tenido el predio de Hispano Textil en las mismas condiciones de peligrosidad, contaminación y abandono durante su mandato de 2007 a 2011 sin haber hecho absolutamente nada por resolver el problema a pesar de que la mayoría de los actuales integrantes del Grupo Socialista estaban en el anterior Equipo de Gobierno. Acusó al Grupo Socialista de haber mantenido una postura demagógica, irresponsable y desleal.

El Concejal de Medio Ambiente terminó su intervención agradeciendo a la Junta de Castilla y León su trabajo y su ayuda y a la ciudadanía de Béjar su actitud sensata y responsable, a la altura de las circunstancias en contraste con la actitud irresponsable y oportunista de los Grupos de Oposición. Manifestó para concluir que el esfuerzo había sido duro, pero que había valido la pena.

Comentarios