Una opinión de Miguel Rodero / Recientemente hemos podido leer la noticia de lo que yo considero un ataque homófobo hacia una pareja gay en un municipio cercano a Béjar, dicho ataque parece ser consecuencia de las desavenencias con la gestión del Ayuntamiento, y donde según se denuncia la Alcaldesa utilizó el término “maricones de mierda” para referirse a estos ciudadanos.
A mí me preocupa que, si es cierto lo manifestado en la denuncia (yo creo que si, aunque es un juez quien lo decidirá en su momento), una persona relativamente joven como la denunciada alcaldesa no sepa utilizar correctamente algunos términos, y por ello voy a intentar aclararle desde aquí las sutiles diferencias entre gay, homosexual y “maricón de mierda”.
La palabra gay es una manera de designar a las personas homosexuales masculinos, es decir, a los hombres que muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva entre individuos de su mismo sexo.
La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo. En España se emplea gay para referirse a los hombres homosexuales, y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales.
Y finalmente un “maricón de mierda” es el que realiza acciones como por ejemplo atacar a una pareja por ser homosexuales (bien sean gays o lesbianas), o quien se aprovecha de una situación de superioridad para imponer su criterio, agravándolo con mofa y escarnio público sobre la tendencia sexual de otras personas.
Pues bien, espero que tras esta sencilla aclaración no tengamos noticias sobre “maricones de mierda” actuando a su libre albedrío, y que podamos convivir con cuantos gays y lesbianas decidan libremente tener esa tendencia sexual.
P.D. Si esto se enseñara en los colegios no tendría que molestarme en aclararlo, pero se me olvidaba que algunos son afines a los “coles” de monjas y curas, y allí hablar de homosexualidad no gusta mucho, y no será precisamente por desconocimiento de esa tendencia sexual.
Comentarios