La Plataforma de defensa de El Bosque de Béjar denuncia en el Casino Obrero la situación del BIC

|

Béjar.biz / Con el salón de actos completamente lleno, la PDBB ha realizado un acto de reivindicación de la singularidad del BIC, al tiempo que ha denunciado la lamentable situación en la que lo tienen las Administraciones. La intervención de Lola Glez Canalejo en el coloquio ha resumido el sentir de los asistentes. Los bejaranos deben ser conscientes de la singularidad de El Bosque al ser la única Villa renacentista que se conserva en España. El Bosque debe conservarse y utilizarse para disfrutar de sus maravillas, sin tener que plantearse una rentabilidad de sus instalaciones. Al mismo tiempo los bejaranos deben movilizarse y exigir a las Administraciones una restauración adecuada y una utilización acorde con las características del BIC.

El acto comenzó con una extraordinaria proyección de fotografías de Julián Mateos, al tiempo que Ana Vicente y Marina Hernández, leían poemas de esta ultima. Con un impresionante silencio, los asistentes se dieron cuenta de la belleza del Bosque y de las posibilidades que ofrece, si existiera una adecuada restauración y puesta en valor.

Posteriormente Urbano Domínguez ha expuesto de forma clara la situación en la que se encuentra el Bic, destacando episodios como el de falta de agua en el verano, ruina de Las Caballerizas y Casa del Bosquero, lamentable situación del palacete, obras fallidas como la de la Fuente de la Sábana o el muro del estanque, adoquinado de la Plaza de la Justa, ect. Todo ello ha sido denunciado por la PDBB y ha llevado a la inclusión de El Bosque en la lista roja del patrimonio amenazado de CyL.

En el coloquio final, moderado por Antolín Velasco hubo abundante participación así como no faltaron las críticas a las Administraciones, Ayuntamiento y Junta de CyL por su responsabilidad en el tema.

Comentarios