Miguel Rodero / Navidad tendrá temperaturas por encima de lo normal, pocas lluvias y algo de niebla, según la predicción ofrecida este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla y León, pero el domingo de elecciones… lloverá.
El 20D las temperaturas oscilarán en Béjar entre los 5º y 9º grados, y desde las 8 de la mañana a las 17 horas se prevén lluvias débiles acompañadas de viento moderado.
¿Puede la lluvia afectar a los resultados electorales?
Según publicó la revista Sice, un artículo de opinión publicado en el Washington Post unos días antes de las elecciones americanas de 2012 sugería que aproximadamente un tercio de votantes declaraban tener una probabilidad alta o muy alta de no acudir a las urnas si llovía o nevaba el día de las elecciones. Además, la mayor parte de los votantes que manifestaban que la meteorología adversa afectaría a su probabilidad de acudir a las urnas se declaraban votantes de Obama, y afirmaban ser de renta media o baja. De igual modo, el Corriere della Sera, uno de los principales periódicos italianos, publicaba unos días antes de las elecciones italianas de 2013 un artículo de opinión en el que se afirmaba que la climatología adversa tendría un papel decisivo el día de las elecciones, beneficiando a Beppe Grillo y perjudicando a los candidatos de los partidos tradicionales (Berlusconi y Barsani). Ese artículo apoyaba su razonamiento en la idea de que los votantes de mayor edad y los votantes indecisos serían los más afectados por las malas condiciones meteorológicas, y apoyarían, en caso de acudir a las urnas, a los candidatos de los partidos tradicionales. En España, un artículo publicado en el diario El Mundo unos días antes de las elecciones de 2011 afirmaba que la lluvia podía retraer a un gran número de votantes, y llegaba aún más lejos al afirmar que podría dar lugar a cambios de estado anímico que podrían incluso cambiar el sentido del voto de algunos votantes.
Puede leer el análisis completo pinchando aquí.
Comentarios