El Ayuntamiento gasta 125.000 euros al año en coches de atrezo para dar ambiente a la ciudad

|

Miguel Rodero / Desde hace años se comenta en las calles sobre los motivos que podían desembocar que en puentes y épocas estivales la vieja ciudad textil tuviera la práctica totalidad de las plazas de aparcamientos ocupadas por todo tipo de vehículos, pero sin embargo el ambiente en tiendas, plazas y zonas comerciales fuera poco más que el habitual.

Expertos económicos a pie de barra aseguraban que la situación de crisis hace que los turistas y visitantes se desplacen a Béjar pero no salen de sus casas rurales, habitaciones de hotel o casas familiares. Desde la oficina de turismo proyectan estudios en los cuales se expone que los visitantes dedicaban el día a excursiones por la amplitud de la comarca. Pero tras la desclasificación por parte del consistorio bejarano de los documentos secretos sobre la “Operación Fortitude” (en honor a los tanques de cartón y caucho utilizados durante la II Guerra Mundial, con la finalidad de hacer creer a los nazis que el desembarco aliado en Francia se realizaría al este de la costa y no en Normandía), podemos conocer que desde el año 2001 el Ayuntamiento de Béjar invierte 125.000 euros anuales en un programa de renting que actualiza una flota de vehículos que supera las 500 unidades y con las que genera “ambiente” en el municipio.

Según podemos leer en los archivos más recientes de la “Operación Fortitude”, a la cual tiene acceso este diario, desde el año 2015 no solo se estaba apostando por maquetar la ciudad con coches, sino que el consistorio estaría contratando actores para situarlos en “espacios de vacío”, destinando al mayoría de ellos en La Covatilla, el salón de plenos del Ayuntamiento y la estación de autobuses.

Este informe salió a la luz tras la visita a la ciudad de Mariano Rajoy en noviembre de 2015 y tras una investigación del CNI que determinaba que, y citamos textualmente, “a pesar de la gran concentración de pueblerinos en el perímetro del presidente el olor a moñiga no era destacable, y el presidente solo tuvo que vomitar dos veces en su visita”, lo cual delato a los actores contratados para esa ocasión.

Tras darse a conocer el contenido completo de la “Operación Fortitude” el Ayuntamiento ha convocado la Junta de Portavoces para retirar los fondos, por lo que la ciudad de Béjar se han convertido en el escenario ideal para una mega producción de Hollywood que llevará a la gran pantalla la historia de una ciudad fantasma tras la III Guerra Mundial. La productora ya ha anunciado su preferencia por Béjar ya que “no tendremos que retocar nada. Rodaremos en el casco antiguo para que parezca ruinas tras el conflicto y con la poca afluencia de personas que se percibe sería un milagro que un ciudadano pasara durante el rodaje, con lo cual ni siquiera tendremos que cortar el tráfico” aseguran fuentes de la misma.

Comentarios