Cada año, más de 900 personas fallecen en accidente de tráfico ocurrido en carreteras convencionales, vías que tienen un solo carril de circulación en cada sentido y que no disponen de una separación física entre ambos sentidos. En Castilla y León más de 100 personas fallecen en accidente de tráfico ocurrido en carreteras convencionales.
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy lunes y hasta el domingo 21 de mayo, una nueva campaña de vigilancia y control en carreteras secundarias.
El objetivo de la campaña según el Director general de Tráfico, Gregorio Serrano “es conseguir comportamientos más seguros entre los conductores que circulen por estas carreteras y por tanto una reducción de accidentes en este tipo de vías”.
“Somos conscientes que en estas vías es donde se produce la mayor parte de los accidentes mortales, por eso, casi todas las medidas urgentes que el Ministro del Interior dio a conocer a principios de año, están siendo implantadas en este tipo de vías”
Durante una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías locales y autonómicas que se sumen a la campaña, controlarán además de la velocidad, los adelantamientos indebidos, especialmente los que se realizan a ciclistas, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, la utilización del teléfono móvil, auriculares o manejo de navegadores, así como la documentación del vehículo y del conductor o cualquier otra infracción recogida en la normativa en materia de tráfico y seguridad vial.
En Castilla y León más de 800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Además de la observación a pie de carretera, la vigilancia también se realizará desde el aire con los helicópteros de los que dispone la DGT, incluidos los Pegasus.
LOS ACCIDENTES EN CONVENCIONALES
• En 2015, último año de datos consolidados a 30 días, fallecieron en carreteras convencionales 971 personas, lo que representa el 74% del total de víctimas mortales ocurridas en vías interurbanas, que ascendió a 1.248. Además, otras 3.780 personas resultaron heridas y requirieron ingreso hospitalario por accidentes ocurridos en estas vías convencionales. En Castilla y León, en el año 2015, último año con datos consolidados a 30 días, fallecieron 118 personas en carreteras convencionales lo que representa el 73% del total de víctimas mortales ocurridas en vías interurbanas, que ascendió a 160.
• Dichas carreteras suponen más del 90% del total de kilómetros de la red de carreteras, son las más peligrosas y las que representan una mayor siniestralidad, pese a que la densidad de tráfico que soportan es menor que en vías desdobladas como autopistas y autovías. En Castilla y León este tipo de carreteras supone el 92% del total de kilómetros de la red de carreteras.
• Cuatro de cada diez accidentes mortales ocurridos en carreteras convencionales son salida de vía y dos de cada diez colisiones frontales. En Castilla y León 3 de cada 10 accidentes mortales en carreteras convencionales son salida vía y 4 de cada 10 accidentes mortales son colisiones.
Comentarios