Abogados y Procuradores del partido judicial de Béjar rechazan la creación del Juzgado uniprovincial con sede en Salamanca

|

M.R. / Una amplia representación de los Abogados y Procuradores de los Tribunales con despacho profesional en Béjar y su Partido Judicial, han remitido una carta al Alcalde de Béjar para exponerle los problemas derivados de la inminente creación de un Juzgado Uniprovincial con sede en Salamanca.

Dicho Juzgado tendría competencias para todos los procedimientos instados para reclamar clausulas abusivas, anulación de clausulas suelo, y cantidades cobradas por las mismas, reclamación de gastos producidos para la constitución de hipoteca y derecho financiero.

Se trata de un acuerdo adoptado por el Consejo General del Poder Judicial, con el informe favorable del Ministerio de Justicia, de conformidad con lo dispuesto en el art. 98.2 de la LOPJ, para la creación de Juzgados Uniprovinciales. La puesta en funcionamiento de referidos Juzgados a nivel nacional será el próximo 1 de junio

Ante esto “los Abogados y Procuradores de los Tribunales que ejercemos y tenemos nuestros despachos en Béjar y su partido judicial nos OPONEMOS FRONTALMENTE a la supresión de la competencia, que hasta ahora tenían los Juzgados de Béjar para el conocimiento y tramitación de estos asuntos cuando los mismos se promovían por personas domiciliadas en este partido judicial”.

Los abogados y procuradores consideran que “Ello va a afectar considerablemente a los derechos de los ciudadanos de los municipios de Béjar y su comarca, asistiendo una vez más al desfavorecimiento del medio rural y de nuestra comarca en favor de las capitales de provincia”.

LA CREACION DE ESTE JUZGADO UNIPROVINCIAL SUPONDRÁ:

– ALEJAR LA JUSTICIA DEL CIUDADANO residente en el partido judicial. Se daría lugar a desigualdades, al tener los ciudadanos que desplazarse a la capital de provincia para la resolución de estos asuntos, lo que supone un sobrecoste añadido para los afectados (gastos de desplazamiento, pérdidas de horas de trabajo…). Se estaría además:

– dificultando el Derecho a la Tutela Judicial efectiva del justiciable

– contraviniendo normas fundamentales de competencia en temas de defensa de consumidores y usuarios,( la voluntad del legislador al fijar la competencia territorial en el domicilio del demandante en este tipo de asuntos, era favorecer al

consumirdor y usuario, con objeto de facilitarles el planteamiento de demandas de nulidad ante los juzgados de su propio domicilio)

-vulnerando principios fundamentales como el derecho al Juez natural.

– PERJUICIO PARA LA ECONOMIA DE LA COMARCA Y DEL PARTIDO JUDICIAL y SUS CIUDADANOS. Se estaría fomentando la desigualdad entre ciudadanos, con ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, y quebrando uno de los principios fundamentales, el derecho que todos los ciudadanos, residan donde residan tienen en un plano de igualdad al acceso a la Justicia, sin sobrecoste para los que residan fuera de la capital. Los ciudadanos que forman parte de este partido judicial se verían en la práctica privados de su derecho a la tutela judicial efectiva en condiciomes de igualdad.

– LA SATURACION Y COLAPSO DEL JUZGADO UNIPROVINCIAL que se encargará de estos asuntos será inmediata y ello conllevará un retraso en la solución de este tipo de asuntos con el consiguiente perjuicio para los de siempre, los ciudadanos. ( estos Juzgado nacerían ya colapsados)

– LOS JUZGADOS DE BEJAR, AL IGUAL QUE EL RESTO DE PARTIDOS JUDICIALES ESTAN TAN CAPACITADOS O INCLUSO MÁS QUE UN JUZGADO UNIPROVINCIAL. Mantenerles la competencia evitará, por un lado, colapsar la justicia en la resolución de este tipo de asuntos y, por otro, permitira dar una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos

– CLARA DESIGUALDAD ENTRE LA ENTIDAD FINANCIERA Y LOS CIUDADANOS. Estos últimos necesitarán más recursos económicos y tiempos de desplazamientos para defender sus derechos ante el Juzgado Uniprovincial para obtener una respuesta judicial que sin duda va a ser más lenta, y por tanto menos eficaz.

Ante esta medida cabe destacar que han mostrado ya su rechazo a esta medida ABOGADOS Y PROCURADORES DE OTROS PARTIDOS JUDICIALES (por ejemplo entre los mas cercanos los de Ciudad Rodrigo), algunos AYUNTAMIENTOS, e incluso también ya se ha pronunciado el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA en el pleno celebrado en Barcelona el pasado viernes. Dicha medida no ha sido apoyada por algunos Tribunales Superiores de Justicia de diversas Comunidades Autónomas

NO EXISTE RAZÓN ALGUNA QUE ARGUMENTE UNA MEDIDA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS y PUEDE SUPONER UN PASO MAS HACIA LA SUPRESIÓN DE LOS PARTIDOS JUDICIALES, PRIVANDOLES SUCESIVAMENTE DE COMPETENCIAS QUE DERIVARIA EN UNA “ESCASEZ” DE ASUNTOS EN LA QUE JUSTIFICAR SU INNECESARIEDAD EN EL FUTURO

Por todo lo expuesto los abogados y procuradores del partido judicial de Béjar solicitan al Ayuntamiento bejarano “que teniendo por presentado este escrito, de traslado del mismo al resto de grupos políticos municipales y a las instituciones oportunas, adoptando para ello las medidas de carácter institucional procedentes para el rechazo de la creación de estos Juzgados uniprovinciales, ya que suponen un alejamientos del ciudadano a la justicia y una flagrante vulneracón de su derecho a la igualdad y tutela judicial efectiva”.

Comentarios