La caída del pelo afecta tanto a hombres como a mujeres. Las personas estamos sometidas a un ritmo de vida que nos afecta directamente a nuestra salud capilar. Perder cabello nunca es un buen síntoma y si notas que esta caída es más abundante de lo habitual, lo mejor es consultar con tu especialista lo antes posible.
Contamos con un organismo tan completo que es capaz de emitir señales que nos advierten de que algo no funciona correctamente. La caída del pelo es una de ellas. El cabello necesita regenerarse y, por este motivo, perdemos cierta cantidad a lo largo de la vida. Sin embargo, esta pérdida puede ser mucho más notable y condicionada por:
1. Genética o antecedentes familiares.
2. Los efectos de ciertos medicamentos.
3. El estrés y la ansiedad.
4. El cansancio y la falta de sueño.
5. Las dietas con carencia de ciertos nutrientes.
6. Tiroides y problemas hormonales.
7. Embarazo.
8. Infecciones causadas por hongos.
Siempre podemos reforzar nuestro cuero cabelludo tomando ciertas medidas que hagan que el folículo capilar se fortalezca. Entre ellos, cabe destacar:
· Una alimentación equilibrada y no seguir dietas milagro.
· No consumir sustancias como tabaco, alcohol u otros excitantes como, por ejemplo, la cafeína.
· Un correcto descanso.
· Una buena higiene.
· El uso de productos específicos como los de la gama Pilexir.
Si el problema persiste durante mucho tiempo, lo más recomendable es acudir al médico para que realice una revisión, así como establezca un tratamiento adecuado al problema. Y es que la pérdida de cabello, puede ser el principal síntoma de una enfermedad.
Una de las recomendaciones de los especialistas es comparar fotos de un año para otro. Y no obsesionarse con la cantidad de pelo que se puede caer en un momento determinado de nuestra vida.
Comentarios