Salamanca, entre las mejores ciudades para los peatones

|

El prestigioso buscador de alojamientos turísticos Holidu ha elaborado un ranking mediante open Street maps de ciudades en las que hay un porcentaje más elevado de calles peatonales. Salamanca es una de las ciudades españolas que destaca por sus bondades para los viandantes. Vamos a ver el ranking, que no solo puede valer para conocer si nuestra ciudad está en el ranking, también puede valer para tus viajes.

Un estudio muy útil

El estudio de Holidu el famoso buscador de alquileres de vacaciones y apartamentos ha estudiado las ciudades que tienen mayor porcentaje de zonas peatonales entre el total de kilómetros de calles peatonales y el total de los kilómetros que tienen las calles.

Sin más dilación vamos con el ranking:

  1. Granada: 20,94% y 91 km peatonales: la ciudad andaluza no solo es una de las ciudades más bellas del mundo, también es la ciudad de nuestro país con mayor zona peatonal. Sin duda es un gustazo el poder pasear por sus calles y descubrir los secretos y atractivos que tiene de la forma más cómoda para poder desplazarse por su bonita estructura urbana.
  2. Vitoria Gasteiz: 19,11% y 70 km peatonales: esta ciudad vasca es muy adecuada para las personas que gustan de la movilidad y una gran accesibilidad a pie. En el centro es donde está la zona peatonal más amplia, donde podemos ver cómo conviven las principales marcas con las tiendas de toda la vida.
  3. Valencia: 18,77% y 136 km peatonales: la capital valenciana hace unos años que apostó por reducir la contaminación. Para ello tomaron la decisión de peatonalizar zonas del centro histórico. Ha sido todo un éxito.
  4. Bilbao: 18,04% y 44 km peatonales: la urbe vasca cuenta con un área peatonal amplia. No solo puedes caminar solo por la orilla, se puede aprovechar para llegar hasta el centro.
  5. Salamanca: 16,60% y 40 km peatonales: es una ciudad universitaria, pero tampoco se ha querido olvidar de los peatones. Sin duda alguna, pasear por Salamanca es una bonita experiencia, de manera muy especial por la noche. Si a todo esto le sumamos el magnífico ambiente universitario, esto hace que Salamanca esté entre las ciudades más agradables por las que caminar.
  6. Cuenca: 14,93% y 23 km peatonales: otra ciudad que destaca por ser muy benigna para el peatón, aunque eso sí, cuando se decide subir al casco histórico hay que estar en buena forma. Está claro que Cuenca ha mejora mucho desde el 2012 y la comodidad y accesibilidad han mejora considerablemente. Todo ello completado con ser uno de los mejores conjuntos monumentales del mundo, siendo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  7. Sevilla: 14,76% y 102 km peatonales: en ella vas a encontrar grandes zonas peatonales en barrios del tronío como el de Triana, además de en Los Remedios y de forma especial en la zona central de la ciudad. Todo ello hace que sea bastante agradable el poder hacer turismo, ver su hermosa catedral o la Giralda, pudiendo aprovechar para ir de compras o contagiarse de la alegría y del tapeo que se puede degustar en Sevilla.
  8. Huelva: 13,48% y 26 km peatonales: los onubenses tienen una ciudad por la que han paseado toda clase de pueblos, desde los tartesios a los fenicios, pasando por los romanos, etc. Toda esta amalgama de culturas ha dado como resultado la bella ciudad que es actualmente. Desde luego que no es una ciudad muy turística, pero si que tiene una zona peatonal destacable para poder pasear con tranquilidad y descubrir los muchos e inesperados tesoros que se albergan entre sus calles.
  9. Barcelona: 13,25% y 110 km peatonales: la ciudad más visitada de nuestro país tiene muchas zonas para los peatones, pero su buen puesto en el ranking puede mejorar si llega a cumplir los ambiciosos planes de su Plan de Movilidad Sostenible con el que podría llegar a alcanzar más de un 60% de calles peatonales más. Lo que se busca es hacer manzanas de mayor tamaño, donde los peatones sean los reyes.
  10. Toledo: 13,01% y 37 km peatonales: cuando uno llega a Toledo, es posible sentirse como en medio de una hazaña medieval. Estamos en una ciudad que se levanta sobre una colina y tenemos el gran río Tajo alrededor. Las vistas son realmente espectaculares. Si hablamos de su casco antiguo, merece la pena perder por él, pues tiene una gran zona peatonal en la que puede uno dejar volar su imaginación. Aunque han implementado obras, donde mediante escaleras mecánicas es posible acceder al centro, hazte a la idea de que vas a tener que hacer bastante ejercicio, al igual que en Cuenca.

Esperamos que después de este análisis te hayan quedado más claras qué ciudades son las más convenientes para los peatones. ¿Conoces todas?

Comentarios