Contratar un seguro es una cuestión de suma importancia, tanto entre personas físicas como jurídicas. Ofrecen cobertura ante un amplio abanico de situaciones y se adaptan de forma precisa a las exigencias y necesidades de todo tipo de públicos.
¿Quiénes intervienen en un contrato de seguro?
Resulta interesante conocer cuáles son las partes que intervienen en un contrato de seguro.
- Compañía aseguradora: es la empresa que presta los servicios contratados, la cual está obligada a indemnizar a la persona, física o jurídica, asegurada en caso de que se produzca cualquier tipo de incidente que cuente con cobertura.
- Contratante: es la persona que firma la póliza. Su principal obligación es la de abonar la retribución del seguro.
- Asegurado: se conoce como tal al titular del contrato del seguro, la persona expuesta al riesgo cubierto por la póliza contratada, ya sea sobre su propia persona o sobre sus bienes.
- Beneficiario: es aquella persona designada para percibir la indemnización o prestación del seguro que se ha contratado. Dicha persona es designada por el tomador del seguro, quien tiene derecho a modificar tantas veces como considere necesario la persona beneficiaria sin su previo consentimiento.
¿Qué tipos de seguros existen?
Del mismo modo, es conveniente conocer los diferentes tipos seguros Jurado Mata que existen.
Seguros personales
Son aquellos que cubren todos los riesgos que puedan afectar de alguna manera a la existencia, así como a la integridad física o a la salud del asegurado.
- Seguro de vida: a la hora de contratar seguros, este es uno de los más habituales. Permite a los beneficiarios tener una determinada seguridad económica ante el riesgo de muerte del asegurado, así como ante la invalidez absoluta o permanente del mismo.
- Seguro de accidentes personales: este tipo de seguro tiene como principal objetivo la cobertura tanto sanitaria como económica de la persona asegurada en caso de que esta sufra una lesión a raíz de un accidente.
- Seguro de salud: es aquel que ofrece cobertura sanitaria y da derecho a percibir determinadas indemnizaciones económicas si el asegurado sufre una enfermedad.
Seguros de daños
Este tipo de seguros ofrecen cobertura a los bienes del asegurado.
- De automóvil: otro de los seguros Jurado Mata más habituales entre personas físicas. Cubre los riesgos dados por la conducción de un automóvil en caso de que el conductor cause un accidente. A día de hoy es obligatorio para la circulación.
- De robo: este tipo de seguros ofrecen cobertura de los objetos asegurados tras la sustracción ilegítima de los mismos por terceros.
Seguros de prestación de servicios
Se conocen como tal a aquellos seguros en los que el asegurador debe prestar un determinado servicio al asegurado.
- Seguros de asistencia en viaje: contratar seguros de viaje es una opción 100% recomendable ya que cubre distintos riesgos e imprevistos que pueden darse durante el desarrollo del viaje.
Seguros empresas
En relación a las personas jurídicas, existen diferentes tipos de seguros.
- Seguros empresas: son aquellos que ofrecen cobertura para pequeñas y medianas empresas.
- Programa internacional: estos seguros ofrecen todos lo necesario para dar solución a cualquier tipo de incidente que tenga lugar en el exterior.
Comentarios