Actualmente, el mercado de la telefonía móvil está dominado por compañías tradicionales y operadoras móviles virtuales. Si estás interesado en contratar una determinada tarifa, tienes disponible un abanico muy amplio, para todo tipo de necesidades: tarifas sencillas con un precio muy bajo, otras con un coste más alto y que incluyen llamadas ilimitadas y más de 10 GB de datos…
Para dar con la mejor opción para tí es hacer uso de un comparador. Del mismo modo, si estás interesado en contratar un plan de televisión para casa, puedes comparar las tarifas para ver el fútbol.
Los mejores consejos para ahorrar en la factura de móvil
A continuación lanzamos los mejores tips para no pagar de más en la factura de móvil cada mes.
Compañía y tarifa adecuadas
El primer aspecto fundamental para ahorrar en la factura del teléfono móvil es dar tanto con la compañía como tarifa adecuadas, que se adapten de forma precisa a tus necesidades. Para ello puedes consultar el comparador de telefonía.
A día de hoy son muchos los usuarios que siguen sin confiar en las OMV. No obstante, este tipo de compañías prestan cada vez mejores servicios a los usuarios; además, por lo general, suelen dar menos problemas en lo relativo a las subidas de precio inesperadas.
Instalar la aplicación de la compañía
Actualmente todas las compañías de telefonía móvil tiene su propia aplicación, la cual puedes descargar de forma gratuita en tu dispositivo. Desde ella puedes gestionarlo todo: controlar cuántos minutos has consumido de tu tarifa si tienes una tarifa con un determinado límite de tiempo para las llamadas, qué cantidad de datos móviles has utilizado, revisar facturas…
Números a los que se puede llamar (y a los que no)
Para evitar sorpresas en la factura del móvil a final de mes es importante que conozcas cuáles son los números a los que puedes llamar de manera totalmente gratuita, y cuáles son aquellos que tienen un coste.
Todos los números cuyo prefijo sea 900 u 800 son gratuitos. Aquellos que empiecen por 901 implican que debes pagar una parte de la llamada, mientras que si contactas con un 902 debes pagar de forma íntegra la llamada. Son los números 803, 806, 807 y 905 los que suponen un mayor coste, por lo que debes evitarlos; por lo general, las empresas reales y fiables no tienen números de teléfono que comiencen por alguno de estos prefijos.
Hacer uso del sentido común
Y por último, y no por ello menos importante, hacer uso del sentido común es algo esencial. Debes realizar un consumo tanto de llamadas como de datos de acuerdo a la tarifa que has contratado. Si por ejemplo tienes una tarifa con 2 GB de datos, no puedes ver y descargar videos de YouTube durante varios minutos a diario porque gastarás los datos móviles disponibles en apenas unos días.
Seguro que haciendo uso del comparador para dar con la mejor compañía y tarifa para tí, y prestando atención a estos consejos, consigues ahorrar en la factura de móvil a final de mes.
Comentarios