En determinados momentos de nuestras vidas, es imposible alcanzar los objetivos que nos hemos planteado si no contamos con el apoyo de un especialista. Basta echar un vistazo a la información que nos proveen desde enfermedadprofesional.com, para comprender que la tramitación de una incapacidad es una de esas circunstancias en las que debemos buscar a un profesional en la materia.
El caso es que tramitar una incapacidad requiere de un procedimiento administrativo como mínimo complejo, que puede demorarse y complicarse cuando no contamos con los conocimientos necesarios para destrabar las gestiones burocráticas propias de estas situaciones.
Al mismo tiempo, es conveniente que confíes en un abogado de incapacidad desde el primer momento. Lo que queremos decir con esto es que no esperes a encontrarte con que la decisión del INSS no es favorable a tu idea. Para cuando llegue el proceso judicial puede que sea muy tarde.
Por tanto, ante la pregunta de cuándo hace falta un abogado para un trámite de incapacidad, la respuesta es que “siempre”. Es absolutamente aconsejable disponer del asesoramiento de un experto que lleve adelante tus presentaciones para lograr el éxito que pretendes.
Tienes que pensar que los inconvenientes con los que vas a encontrarte cada vez que debas llevar documentos o exponer argumentos frente a un juez, para un abogado especializado en incapacidad, es una cosa de todos los días. De cara a un enfrentamiento con los letrados de la Seguridad Social, sólo la confianza en una persona formada puede darte la tranquilidad que necesitas.
Y si bien en una primera etapa administrativa no es obligatorio contar con un abogado que se encargue de todos los trámites, si quieres aumentar tus probabilidades de que se te conceda una pensión por incapacidad, lo mejor es que desde el inicio te pongas en sus manos.
Un abogado conocedor del ambiente de Derecho Laboral y de la Seguridad Social es vital para que desde tu primera presentación no dejes cabos sueltos, y puedas plantear una correcta exposición de tu caso. Él sabe mejor que nadie qué tipo de documentos son los que tienen más éxito.
Si a eso le sumamos que buena parte de lo que suceda en las instancias judiciales dependerá de lo que se haya constatado anteriormente en los ámbitos administrativos, correr entonces a buscar un abogado de incapacidades puede tener un efecto muy menor, que no te sirva de nada.
Por estas razones, cuando estés a punto de comenzar tus trámites por accidentes laborales, enfermedades profesionales, incapacidades, bajas y demás; antes que nada deberías echarle un vistazo a los especialistas que brindan sus servicios a través de Internet, con blogs como éste que ponen a disposición de los interesados una enorme cantidad de información gratuita.
Este tipo de datos, disponibles para todo el mundo, son de enorme relevancia al momento de conocer cómo trabajan los abogados de incapacidades, y también para ponerte en contacto con un experto que el sector que pueda encargarse de tu próxima presentación.
Comentarios