Si estás pensando en llevar tu emprendimiento o empresa a Internet, probablemente habrás echado un vistazo a las diferentes plataformas que existen al respecto y pueden llegar a darnos una mano. Indudablemente, Prestashop es una de las más famosas en su segmento, y una que en particular recomendamos, aunque los novatos pueden llegar a requerir un poco de ayuda para utilizarla.
Lo que ocurre es que si bien comenzar una tienda en Prestashop no es demasiado complicado, luego existen algunas acciones adicionales, relacionadas con el mantenimiento prestashop, o herramientas complementarias, como activar instagram shopping en Prestashop, que tal vez requieran de que un especialista en la materia pueda asesorarnos en este sentido.
En cualquier caso, Prestashop es un CMS o Catalog Management System, como se denomina a las plataformas de comercio electrónico que permiten a los emprendedores y empresarios, subir sus catálogos de productos a la web, facilitando la adquisición de los mismos por parte de los clientes.
Y, aunque como decíamos podemos hallar varios servicios dentro de este segmento, Prestashop es uno de los preferidos de una buena parte del público que debuta en esta clase de soluciones.
En cualquier caso, vamos a explicarte algunas de las cuestiones básicas acerca de cómo comenzar con tu tienda de Prestashop y, al final, revisaremos algunas conclusiones importantes.
Lo primero que tienes que hacer, como siempre, es registrarte dentro de la plataforma, algo que puedes hacer tanto desde su página web oficial, como así también desde la aplicación para móviles. En el segundo caso, te aconsejamos que intentes mantenerla siempre actualizada.
En segunda instancia, tienes que tomarte la molestia de escoger un nombre para tu tienda, lo que dará el pie para que agregues la información relacionada con tu dominio web, con el hosting, con la información de cada uno de los productos que ofrezcas, como así también con los archivos multimedia que enriquezcan la experiencia de los compradores.
Como puedes ver, en este punto la cosa tiende a complicarse un poco si no tenemos demasiados conocimientos, o si contamos con un poco de prisa. Más adelante es el turno del diseño, y habrá que buscar las plantillas y temas que mejor se adapten al tipo de negocio que estamos brindando.
Y después está el turno de los plugins, que tampoco son un asunto mejor. Éstos son los que, dentro de Prestashop, determinan si habrá galería de productos, productos que lleven a otros, vistas rápidas, sliders de imágenes, una barra de búsqueda. También son los que posibilitan agregar información sobre precios, traducciones a otros idiomas y hasta integración con Google Maps.
Como puedes ver, las posibilidades con Prestashop son prácticamente infinitas, por lo que el éxito pasa por dedicarle muchas horas, o bien contratar expertos en la materia que te faciliten las cosas. Por caso Initcoms es una empresa especializada en diseño web de tiendas online y posicionamiento. Contacta con ellos en su sitio web para recibir asesoramiento especializado y gratuito.
Comentarios