Pedir cita en el SOC

|


Con todas las complicaciones que ha traído la pandemia por coronavirus, y en este intento de adaptarnos a una Nueva Normalidad, desde el pasado mes de junio quienes pretendan ser atendidos en sus consultas por el Servicio de Ocupación de Cataluña o Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), deberán solicitar una cita a través de algunos de los distintos medios disponibles.


Justamente, en este artículo queremos enseñarte todos los detalles que deberías tener en cuenta a la hora de solicitar una cita con el Servicio de Ocupación de Cataluña a través de esta web, dado que muchas personas aún no conocen cuáles son los pasos a seguir en estas circunstancias.


Bien, concluyendo entonces que para las oficinas de empleo de Cataluña es requisito obligatorio solicitar cita previa SOC, debemos aclarar luego que esto aplica en todas las circunstancias posibles, desde para el pedido de prestaciones, como para subsidios por desempleo o al buscar información.


De este modo, las prestaciones, ayudas y subsidios que dependen del SEPE, se pueden reclamar directamente desde las oficinas de Treball del SOC, pidiendo una fecha y hora de atención.

Para llevar adelante este procedimiento, existen dos soluciones principales:


Pedir cita en el SOC por Internet


Si pretendes tramitar todos los pasos relacionados con las gestiones del servicio público de empleo, una de las maneras de hacerlo es a través de Internet, desde la web del SEPE, como leemos aqui.


Cuando hayas entrado al portal en cuestión, debes seleccionar la opción Iniciar Solicitud

Entonces se te van a pedir algunos datos personales y el tipo de solicitud a gestionar.


A continuación, datos de identificación como DNI, NIE o código postal, junto al código de seguridad. Se abrirá una nueva pantalla, donde debe sumarse el nombre y apellido.


En última instancia, el sistema va a asignarte una cita, con su fecha y hora. Si estás de acuerdo sólo tienes que darle a Aceptar. Si no es así, mejor solicitar la cita previa por teléfono.


Pedir cita en el SOC por Teléfono


Como decíamos antes, una segunda alternativa pasa por confiar en la línea de teléfono especialmente dispuesta para estas necesidades: la 901 01 02 10, que se suma a las que el SEPE ha dispuesto a nivel provincial para llevar adelante estas gestiones.


En primer término, debes llamar al número 901 01 02 10, y tras escuchar el mensaje de bienvenida, tienes que agregar los 5 dígitos que corresponden a tu código postal.


A continuación, podrás decidir el tipo de gestión que quieres proceder a realizar, siendo el 1 para tramitación o información para solicitar el paro, y 2 para otras gestiones.


Entonces será el momento de agregar tu DNI o NIE y los dígitos de tu documento.


Con el 1 puedes verificar tu identidad, o con el 2 marcar que hay algún error.


Finalmente, se te indicará una fecha y hora de cita establecida para que concurras.


Y éstos son los pasos que debes seguir siempre que quieras pedir cita con el SOC. ¿Alguna duda?

Comentarios