La Covid aumenta la venta de colchones y almohadas

|

Con la pandemia por coronavirus, el confinamiento en casa y las restricciones a la movilidad, muchos de nosotros hemos comenzado a pasar más tiempo dentro del hogar, prestando atención al estado en el que se encuentran esos objetos con los que tenemos contacto a diario, pero en los que no solemos detenernos a excepción de estas situaciones tan particulares.

En cualquier caso, queda claro que estos tiempos especiales han propiciado algunos cambios de costumbres y nuevos hábitos. Sin ir más lejos, quienes se dedican al sector comentan acerca de cómo el covid aumentó la venta de colchones y almohadas hasta límites insospechados.

Lo primero que debemos tener en cuenta, en este sentido, es que le estamos dedicando más horas al día a nuestras viviendas. Si algunos se dedicaron a su amor por las plantas, y otros se decidieron por darle un estilo distinto modificando su decoración y varios de sus muebles, tampoco faltan quienes optaron por renovar aquellos elementos de confort, como colchones y almohadas.

Todas las estadísticas indican que la ropa de cama, como así también las almohadas, estuvieron a la cabeza de las actualizaciones de las personas para sus casas y apartamentos, sobre todo habida cuenta de que pasamos un tercio de nuestras vidas descansando en ellas.

Y ahora que la rutina se ha modificado por completo, y estamos más atentos a esos detalles que pueden mejorar nuestra calidad de vida dentro de la vivienda, queda claro que tener un colchón y almohadas de malas terminaciones o demasiado desgastados, no es una buena idea.

Por otro lado, es cierto de igual modo que, frente a la imposibilidad de realizar grandes gastos en viajes o salidas, muchos han sacado provecho de la situación invirtiendo ese dinero ahorrado en ese tipo de gastos que solemos posponer, como el de los colchones o las almohadas.

No debería extrañarnos, por este motivo, que el covid haya aumentado la venta de colchones y almohadas, y más cuando en España podemos aspirar a artículos de excelente relación calidad/precio cuando se trata de aquellos que van en nuestra cama.

¿Cómo reconocer un buen colchón?

Tal vez con las almohadas resulta un poco más sencillo, y además juega la preferencia de cada uno. No obstante, si hablamos de colchones existen algunos factores objetivos a los que prestarles atención. A continuación vamos a centrarnos en cinco de ellos, para que los consideres:

  • Adaptabilidad: un buen colchón debe ser capaz de crear el molde perfecto para tu cuerpo, sea como sea el mismo. Debe poder adaptarse para que descanses sin interrupciones
  • Confortabilidad: de la misma manera, no deberías tener que soportar puntos de presión ni nada por el estilo. Cada parte de tu cuerpo merece estar igual de confortable
  • Transpiración: los colchones de calidad no deberían transpirar, ni siquiera en verano con las altas temperaturas. Las estructuras modernas de células abiertas deberían evitar esto
  • Higiénico: por la razón que decíamos antes, los mejores colchones suelen ser higiénicos
  • Duradero: si bien es difícil tener los conocimientos suficientes como para saber qué colchón durará más, un interesante parámetro es la garantía que nos da el fabricante

Comentarios