Jueves, 26 de Marzo de 2020 05:11
Ahora que con estos días de confinamiento si nos sobra algo es tiempo, y evidentemente las oportunidades laborales han descendido drásticamente, os vamos a insistir en la importancia de que dediquéis tiempo a elaborar un Curriculum Vitae adecuado.
Cabe recordar que el formato que utilizamos para hacer un currículum no es solo nuestra tarjeta de visita, es nuestra principal "herramienta" para conseguir trabajo y solamente los ejemplos de Curriculum Vitae que logren captar la atención del empleador lograrán pasar al segundo paso del proceso de selección: La entrevista de trabajo.
Un buen ejemplo de curriculum debe basar toda la información en lo que como profesionales podemos aportar a la empresa, destacando qué actividades podríamos desempeñar de acuerdo a nuestra preparación y aptitudes, es decir, cuáles son las competencias profesionales que encajan con el puesto vacante y resaltarlas.
Cómo hacer mi primer curriculum
Cuando se trata de un modelo de CV de primer empleo, curriculum vitae sin experiencia o un curriculum de estudiante la información principal al plantearnos como hacer un buen curriculum pasa a ser aquella que se refiere a estudios cursados o en curso.
Es importante destacar - de ser posible - promedios altos, premios recibidos, y - en caso de ser un joven profesional - cursos de postgrado, becas, y todos aquellos datos que den cuenta de la formación y capacitación de una persona.
Al plantearnos cómo hacer un buen ejemplo de CV sin experiencia laboral, no debemos olvidarnos que es posible tener éxito mostrando en el curriculum que contamos con ganas y entusiasmo para trabajar, que todo lo demás se aprende.
Cómo profesionalizar mi curriculum si ya tengo experiencia laboral
A la hora de redactar, recuerda que si quieres hacer un buen Curriculum Vitae debes hacer énfasis en las competencias y factores diferenciadores que deberías destacar en esta primera toma de contacto, para ello deberás hacer un estudio previo de tus fortalezas y debilidades como candidato.
Por eso, al plantearnos cómo hacer un buen currículum debemos tener muy claro qué competencias, formación y/o experiencia profesional debemos destacar para lograr que nuestro modelo de CV resulte atractivo desde el punto de vista de la empresa.
No se trata de darle al posible empleador una vida laboral que le resuma nuestra trayectoria, sino de un documento sintetizado pero que respire frescura y donde de un rápido vistazo observe nuestra mejores cualidades.
Aspectos importantes que debe contener tu curriculum y no siempre se incluye
Y por supuesto apóyate de Internet y busca entre los cientos de modelos profesionalizados que puedes descargarte. Pero recuerda darles tu toque personal, un demandante de empleo revisará cientos de ellos, haz que el tuyo destaque discretamente.
Lunes, 02 de Marzo de 2020 03:55
Viernes, 21 de Febrero de 2020 16:19
Comunicado de la Empresa | Desde el Instituto Tecnológico Air Institute estamos interesados en contratar a personas con conocimientos en textiles.
Se valorará positivamente ser graduado superior de patronaje o grado medio en corte y confección. Buscamos apasionados de la costura, creativos, que quieran crecer en un proyecto innovador con ubicación en la localidad de Béjar. Entre las cualidades necesarias están (no todas son excluyentes):
Proactividad y dinamismo. Trabajo en equipo. Cuidado por el detalle. Creativo, original y buenas habilidades de comunicación. Capacidad para gestionar grandes cantidades de información.
Se ofrece: Formación gratuita no remunerada del 16 de marzo al 27 de marzo. Contrato a jornada completa con 2 meses de duración prorrogable a 1 año.
Envío de emails y consultas: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Martes, 18 de Febrero de 2020 15:11
El Ayuntamiento de Béjar ha publicado hoy, 18 de febrero, las bases de selección de personal para las bolsas de empleo que estarán vigentes durante el año 2020 en siete especialidades diferentes.
Los méritos de estas bolsas de trabajo han sido consensuados, tras un intenso trabajo, por el Equipo de Gobierno con los grupos municipales del Partido Popular, Tú Aportas y Ciudadanos, en las cuales se tienen en cuenta prioritariamente la situación socioeconómica de las personas solicitantes, además de la experiencia y la formación.
Las bolsas de empleo están destinadas a las siguientes especialidades: oficiales de primera en albañilería, capataces forestales, peones de albañilería, peones forestales, de jardinería, recogida de residuos y de servicios múltiplesdel consistorio, tal y como se recoge en las bases correspondientes.
Las bases de las diferentes especialidades se pueden descargar desde el Tablón de Anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Béjar y desde el Portal de Transparencia. Además se podrá ver y consultar en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Béjar y en el área de Servicios Sociales del C.M.C. San Francisco.
Las solicitudes se pueden descargar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Béjar, www.aytobejar.com y desde el Portal de Transparencia. Además se pueden recoger presencialmente de 9:00 a 14:00 h, en registro del Ayuntamiento (edificio de la Plaza Mayor nº7) y el área de Servicios Sociales delC.M.C. San Francisco (edificio en C/ Ronda de Navarra nº9),
La presentación de solicitudes, junto con la documentación obligatoria, así como la documentación opcional para su valoración, será hasta el 9 de marzo de 2020 inclusive, y se podrá entregar en Registro General del Ayuntamiento de Béjar (Plaza Mayor de Maldonado 7, Béjar), Sede Electrónica del Ayuntamiento de Béjar y en cualquiera de las formas que determina el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Lunes, 17 de Febrero de 2020 03:34
Todas las personas que han cotizado al menos un año tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo, comúnmente conocida como Paro, pero, una vez agotada esa prestación contributiva, existen varias circunstancias que permiten a los ciudadanos tener derecho a subsidios.
Se trata de ayudas asistenciales que se conceden a personas inscritas como demandantes de empleo que, por diferentes motivos, no tienen rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional o que no han logrado a cubrir el periodo obligatorio para poder pedir el paro.
Hoy nos centramos en tres de ellos que consideramos pueden ser interesantes dadas las situaciones de Béjar y comarca.
Lo pueden solicitar las personas que habiendo agotado la prestación del paro, tengan a su cargo un cónyuge que dependa económica del solicitante o hijos a su cargo menores de 26 años. Deben ser desempleados, estar dados de alta en el SEPE como demandantes de empleo.
Los destinatiarios son desempleados entre 45 y 52 años, que hayan agotado el paro y estén inscritos en el SEPE como demandantes de empleo.
Pueden percibirlo hasta que el solicitante se jubile. Para recibirla hay que constar como desempleados en la oficina de empleo, haber cotizado al menos 6 años durante toda su vida laboral y cumplir con los requisitos necesarios para percibir la pensión de jubilación en el futuro.
Página 5 de 14