Martes, 11 de Agosto de 2020 23:35
Hace ya tiempo que las opciones de formación en Internet venían ganando espacio. Sin embargo, la pandemia por coronavirus ha terminado de demostrar que la web puede transformarse en la mejor aliada de todas aquellas personas que quieren reforzar sus conocimientos. Y hacerlo desde casa.
En esta ocasión en particular queremos detenernos en una de las alternativas de formación que más han crecido durante el confinamiento, y una que tiene buenas posibilidades de mantenerse en el futuro, como es el caso de los cursos de psicología online, cada vez más habituales en su sector.
En efecto, muchos profesionales han comprendido que, más allá de la importancia del contacto humano, Internet puede convertirse también en una excelente vía para impartir conocimientos, generar una red y transmitir la información de un modo diferente pero, no necesariamente, peor. De hecho, la enseñanza web tiene cada vez más adeptos y razones para decantarnos por esta solución.
De cara al arduo camino de transformarnos en el psicólogo profesional que siempre hemos querido, notaremos muchas veces que cometemos errores, que ciertos procedimientos que nos enseñaron hubiera sido mejor abordarlos de una manera distinta, etc. Los cursos de psicología en línea apuestan justamente a eso, a optimizar tus recursos y brindarte nuevas herramientas que no hubieras considerado todavía. Por eso son tan relevantes como complemento a la formación básica.
Por suerte, al contrario de lo que sucedía años atrás, cuando estos cursos de formación en Internet resultaban súper costosos y sólo podían ser pagados por personas con abultadas cuentas bancarias, hoy en día todo el mundo tiene la oportunidad de subirse al carro del aprendizaje en la web.
Otra de las ventajas de los cursos para psicólogos online es que, a diferencia de un libro por ejemplo, no sólo pagamos por el contenido del curso en sí, sino también por el asesoramiento externo de un especialista que se ha formado para ello. En muchos casos, incluso, hablamos de varios expertos, que funcionan como un equipo de trabajo que abarca varias áreas.
El amplio espectro de cursos de psicología en Internet tampoco podemos perderlo de vista ya que, a día de hoy, es posible elegir entre diferentes temáticas, como por ejemplo cursos de psiconutrición para TCA, cursos de dependencia emocional y apego o cursos de duelo complicado. Todo esto, sin detenernos en los nuevos cursos de formación específicos que surgen a diario, por la demanda.
Mediante este mecanismo de enseñanza ya convencional, podemos reunir nuestros propios conocimientos y experiencias con las de alguien que se dedica a facilitar enfoques distintos a las principales problemáticas que tenemos los profesionales. Y todos los materiales que forman parte del curso estarán siempre a tu disposición, para que los consultes cuando te quede más cómodo.
De más está decir, por último, que estos cursos cuentan con certificados que otorgan un valor extra al esfuerzo que hayas realizado en ellos. Al cumplirse determinados objetivos, se entrega un diploma acreditativo que certifica que dispones de esta formación.
Martes, 10 de Marzo de 2020 17:24
La Consejería de Sanidad ha confirmado, desde la última comunicación pública, ayer por la tarde, un total de dieciséis nuevos casos positivos de infección por SARS-CoV-2, quince en la provincia de Burgos y uno más en Segovia, lo que eleva la cifra de pacientes confirmados con el nuevo coronavirus en Castilla y León a 56.
En Burgos, los nuevos positivos son quince y corresponden a ocho mujeres y siete hombres, trece de ellos en Miranda de Ebro y dos en la capital burgalesa.
Por su parte, en Segovia, un varón ha sido diagnosticado como positivo al nuevo coronavirus.
Tanto desde los Servicios de Epidemiología de Burgos como de Segovia se han puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud para definir los posibles contactos estrechos y casuales de estos pacientes y realizar el oportuno seguimiento.
Con estos nuevos positivos, la Comunidad castellana y leonesa suma 56 casos confirmados durante la jornada de ayer, 9 de marzo: 39 casos en la provincia de Burgos, seis en León, cuatro en Salamanca, cuatro en Segovia y tres en Valladolid.
La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
Viernes, 20 de Julio de 2018 01:05
El prestigioso buscador de alojamientos turísticos Holidu ha elaborado un ranking mediante open Street maps de ciudades en las que hay un porcentaje más elevado de calles peatonales. Salamanca es una de las ciudades españolas que destaca por sus bondades para los viandantes. Vamos a ver el ranking, que no solo puede valer para conocer si nuestra ciudad está en el ranking, también puede valer para tus viajes.
El estudio de Holidu el famoso buscador de alquileres de vacaciones y apartamentos ha estudiado las ciudades que tienen mayor porcentaje de zonas peatonales entre el total de kilómetros de calles peatonales y el total de los kilómetros que tienen las calles.
Sin más dilación vamos con el ranking:
Esperamos que después de este análisis te hayan quedado más claras qué ciudades son las más convenientes para los peatones. ¿Conoces todas?
Domingo, 12 de Noviembre de 2017 01:14
Para conocer Castilla y León es necesario hablar de su evolución histórica, sus asentamientos, su patrimonio, su geografía. Las largas distancias que hay que recorrer entre diferentes puntos de la Región, tales como los 470 kilómetros de Ágreda, en Soria, a la salmantina Ciudad Rodrigo o los 509 entre Villafranca del Bierzo, en el norte de León, y Arcos de Jalón, también en Soria, dan una idea de su amplitud.
No en vano dicha extensión ha situado a la Comunidad como la mayor de España y una de las más extensas de la Unión Europea.
Entre tantísima extensión no es de extrañar que esta histórica comunidad atesore la potente cifra de 2.248 municipios, lo cual nos puede hacer una idea del potencial turístico que desprende esta tierra entre montañas de la cual hoy queremos destacar 3 de sus municipios que aún mantienen el aire de pueblos medievales que tan de moda están poniendo series como Juego de Tronos en los últimos años.
De aquellos gloriosos años se puede ver aún hoy una antiquísima fortaleza trasformada en palacio ducal en el siglo XVI y en cuya atalaya principal hoy se puede disfrutar de la denominada “cámara oscura” desde donde contemplar Béjar y sus alrededores. También un tramo de muralla del que los visitantes podrán recorrer su adarve junto a algunas de sus históricas puertas o el restaurado convento San Francisco reconvertido en Centro Municipal de Cultura.
Más allá de la época medieval Béjar tiene mucho que ofrecer como el Jardín Renacentista de El Bosque (Siglo XVI), la plaza de toros más antigua de España (año 1711), el Teatro Cervantes (siglo XIX) o un espectacular museo que nos hace caminar por el imponente pasado textil de la ciudad. Todo ello rodeado de parajes inigualables, una potente gastronomía bejarana y de magníficos pueblos como Candelario, Montemayor del Río o La Alberca.
Uno de los más valiosos monumentos de la Ciudad de Frías es su puente sobre el Ebro. Puede decirse que su origen fue de construcción romana y reconstruido varias veces en la Edad Media. Una obra magnífica que no empequeñece el bien conservado castillos situado sobre una peña que domina el Valle de Tobalina, que además es uno de los castillos roqueros más espectaculares de Castilla, teniendo un gran valor estratégico.
Su recinto amurallado, iglesias románicas y lavaderos son el escenario perfecto para preservar las muchas fiestas y tradiciones con las que cuentan en este municipio de poco más de 250 habitantes.
Ambos caminos han marcado las distintas influencias culturales, que a lo largo de más de dos mil años han ido conformado su carácter de ciudad acogedora y su destacado patrimonio monumental, artístico y gastronómico.
Las Fiestas de Astures y Romanos, declaradas de interés Turístico Regional, representan a la perfección lo expuesto con diversos actos de recreación histórica destacando el circo romano, el recibimiento del César, el desfile de vencedores, el mercado romano y las jornadas de la cocina astur-romana.
Miércoles, 08 de Noviembre de 2017 19:03
Algunos no quieren darse cuenta, pero las luces comienzan a colgar de las calles, los turrones y polvorones están en los estantes de los supermercados, y el mes de noviembre es el ideal para planificar tus escapadas de Navidad.
Si bien Nochebuena es una fecha familiar, cada vez es más habitual que la gente celebre Nochevieja de manera diferente, imponiéndose la moda de realizar alguna escapada con tu pareja o amigos.
A quienes no nos da pereza hacer la maleta e irnos, esta fecha es ideal para cumplir sueños y conocer destinos que son únicos para cambiar de año, y por ello hoy os damos cinco elecciones perfectas para viajar esta Nochevieja.
Si de verdad queremos que el cambio de año sea algo inolvidable os recomendamos un Viaje a Tailandia.
Para ciertas personas el desconocimiento de la cultura tailandesa les genera ciertas dudas, por ello si tienes previsto viajar al País de la Sonrisa no te pierdas el blog grandvoyage.com/tailandia donde encontrarás infinidad de información, actividades y algunos consejos que te harán tener muchas ganas de conocer sus siete maravillas. Tailandia no deja de sorprender a todos los viajeros que deciden acercarse a uno de los destinos de Asia más internacionales.
Tailandia es un destino que el turista puede visitar en cualquier época o estación del año, pero sin duda el fin de año en Bangkok es un gran reclamo desde que han adoptado el calendario occidental centrando en Central World Square sus múltiples eventos que se hicieron altamente conocidos gracias al famoso descuento de segundos que nos mostró la película “la Trampa”.
Uno de los destinos de fin de año en Europa más populares es, sin lugar a duda, Londres. La Nochevieja londinense se celebra por todo lo alto, y desde luego no se borrara de nuestras retinas sus espectaculares fuegos artificiales que iluminan el cielo para dar la bienvenida al nuevo año.
Vuelos económicos desde España, un idioma asequible para todos, y detalles como la posibilidad de usar el transporte público de manera gratuita toda la noche, desde las 23.45 hasta las 4.30, tanto metro como autobús, son alicientes que no debemos dejar pasar.
La magia de la Navidad también navega, y cada vez es más habitual vivir estas fiestas a bordo de un crucero desconectando de la rutina, soñando y disfrutando de cada instante en un ambiente preparado para ti y tus acompañantes.
La magia de los cruceros es que te atrapan en su propio mundo, permitiéndote aislarte por completo de todo y todos para centrarte solo en la celebración que tú has elegido. No cabe duda que arrancarás el año de una forma diferente manteniendo la tradición de casa: uvas, champan y besos.
Esto son solo algunas de nuestras recomendaciones personales y experiencias viajeras que enseñan las amplias posibilidades en esta época del año, y somos totalmente conscientes de que en esta lista faltan muchísimos lugares como los que nos ofrecen desde grandvoyage.com, esperando que encuentres, descubras y disfrutes de unos días geniales.
Página 10 de 13