Martes, 22 de Septiembre de 2020 02:36
Un análisis de Miguel Rodero
Mucho se suele criticar a la ciudadanía por la desafección política que sufren, y en días como ayer se vuelve incomodo poder reprocharles esta actitud.
Un pleno extraordinario convocado por el Partido Popular que seguramente nunca se debía de haber producido –ya que si la votación no es vinculante se convierte en un espectáculo de cara a la galería- agravado por las formas políticas del resto de concejales.
La concejala de Ciudadanos se toma la libertad de ausentarse de la votación olvidando que es un deber con sus votantes exponer públicamente su postura ante las deliberaciones que van a Pleno. Si la concejala se siente tan incómoda como para evitar votar, si la concejala de ciudadanos se tapa los ojos para apoyar a la Alcaldesa que ella sostiene, tal vez la que debería de dimitir sea ella. Difícil decisión la que le expongo para quien le da miedo enfrentarse a una simple votación.
Los concejales de Tú Aportas no han votado, a efectos legales se han abstenido, y no entiendo su decisión. Era ayer, como quien dice, cuando en rueda de prensa pedían la dimisión de Elena Martín Vázquez, y es hoy cuando no votan en una petición que pide eso mismo. La conclusión: Si lo dicen ellos bien, pero si lo propone el PP mal.
El Partido Popular ha alcanzado su objetivo: un día de tosco debate en el que los ciudadanos no han acabado de entender lo que sucede, pero ellos amablemente les explican que la Alcaldesa ya no está legitimada para gobernar la ciudad. Y legitimada o no la realidad es que seguirá de Alcaldesa (algo que sabían desde el principio pero han forzado para tensar una cuerda no solo política sino social).
Por su parte el Partido Socialista acudía a ver como llovía. Y llover le han llovido hostias a izquierda y derecha, pero el trago se pasa y la Alcaldía sigue de su mano. Y como el resultado lo conocían pues también les parece adecuado no votar, que aunque se computa como abstención, es un desprecio al Pleno que cometen tranquilos simplemente para no manifestar su minoría plenaria, aunque dejando en mal lugar de cara a los ciudadanos a la propia Alcaldesa.
Y la Alcaldesa… pues sigue siendo Alcaldesa pero actuando como si fuera oposición. Qué bien le vendría aplicarse la reflexión de Brian Bowling “La diplomacia te saca de un problema en el que el tacto te hubiera evitado meterte”.
Lunes, 10 de Agosto de 2020 12:23
Una opinión de Miguel Rodero
Partiendo de la base que los bomberos son un servicio esencial en cualquier época del año, pero más si cabe en época estival, y que la propia Junta de Castilla y León pedía recientemente en relación a la propagación del Coronavirus evitar riesgos innecesarios, no parece muy adecuada una Jornada de Puertas Abiertas en el único Parque de Bomberos de la comarca, donde un solo contagio de un miembro de la mermada plantilla podría poner en cuarentena a muchos de sus compañeros, de los cuales depende buena parte de la seguridad de toda la comarca.
No podemos olvidar que son los niños y niñas -el principal objetivo de estas Jornadas- colectivos de alta capacidad transmisora del virus y que además por su corta edad no precisan llevar mascarillas, además a nadie se le escapa que puede ser complejo, e incluso imposible dependiendo de las actividades, mantener la distancia de seguridad con ellos o evitar que toquen materiales y elementos a la vista.
Esta opinión no trata de criticar una seguramente buena intención, pero sino de matizar que no es el momento adecuado. La inercia de cercanía entre bomberos y ciudadanía que se adquirió durante el confinamiento en Béjar debe frenarse por seguridad de los propios bomberos, ya que si ellos enferman ponemos en peligro un eslabón de seguridad fundamental.
Tal vez, si lo que se quiere es que los niños puedan participar en la votación de los camiones artesanos, se pueda realizar en un espacio más adecuado, donde el riesgo sea menor.
Miércoles, 27 de Mayo de 2020 12:29
Una opinión de Miguel Rodero
Un país que sostiene muertes y contagiados a diario como consecuencia del coronavirus debe apuntalarse con la prudencia y la responsabilidad.
La situación de polaridad política que estamos soportando, y el concepto de “las dos Españas” nos hacen ver que una concentración es correcta o no en función de quien es su convocante, olvidando que aún vivimos momentos de incertidumbre y que nos encontramos en un proceso de desescalada acelerado por aspectos económicos y políticos, pero no sanitarios o sociales.
No era el momento hace unos días de alentar caceroladas en las calles contra el Gobierno sin saber si esas citas podrían suponer un problema de salud pública, ya que aunque se pida “distancia social” habría sido imposible cumplirla si a la llamada hubieran acudido 500 personas (véase la ciudad de Salamanca).
Mismo motivo y argumento para no gustarme que el Ayuntamiento invite a un minuto de silencio en la puerta del consistorio con motivo del luto nacional. Cierto es que estás convocatorias son poco numerosas y la zona es amplia, pero la convocatoria genera una falsa sensación de normalidad social en la cual no estamos aún, o no deberíamos estar aún.
Y aunque a todos nos hierva la sangre en la defensa de nuestra Sanidad Pública, y sintamos la necesidad de apoyarla en estos momentos duros, no es el momento de alentar concentraciones de las cuales no podemos calcular su repercusión e impacto sanitario en una comarca envejecida que llora medio centenar de muertes y deja importantes secuelas sociales.
Quienes piden un cambio de Gobierno, los que queréis exteriorizar el dolor del luto, o las muchas personas que sentimos una deuda eterna con nuestra Sanidad, la prudencia y sensatez nos debe hacer esperar en estas reivindicaciones.
Jueves, 12 de Marzo de 2020 02:20
Miguel Rodero | El Ayuntamiento de Béjar decidía durante el día de ayer aplazar la XII Matanza Típica Bejarana como medida de prevención ante el coronavirus. Una medida de este calado -no por la importancia vital de la actividad sino por el contexto en que se produce el aplazamiento- ha suscitado, como era de suponer, todo tipo de opiniones entre la población bejarana.
La pregunta sería entonces ¿el aplazamiento es acertado o no?
No soy epidemiólogo (es más he tenido que buscar en Google como se escribe), pero basta con escuchar las noticias para anotar en un solo minuto la cascada de actividades culturales, lúdicas y deportivas que el coronavirus está suspendiendo o aplazando por todo el país. La propia Consejería de Sanidad insta a cancelar eventos como la Semana Santa. Las Diputaciones están anulando juegos escolares o excursiones infantiles, y así podríamos nombrar un sinfín de comunicados que nos piden prudencia y cautela.
Puede que todos y todas estemos en un estado de tensión que nos hace ver cada movimiento con extrema delicadeza, y por eso mismo era necesario un pronunciamiento del Ayuntamiento que, aunque simbólico, hace ver que están preocupados por la situación.
Creamos que vamos a morir todos, que esto es un plan de los gobiernos para acabar con los pensionistas o que el coronavirus es como la gripe pero con más titulares, lo cierto es que la prudencia en estos casos es buena aliada.
La medida nunca sabremos si es positiva para frenar la expansión del virus, pero lo que ya es una realidad es que no es negativa.
Miércoles, 29 de Enero de 2020 01:53
Miguel Rodero | El caso del concejal del PSOE que ha dado positivo en un control de alcoholemia, y las posteriores peticiones de explicaciones así como el debate público, trae a colación hasta qué punto es exigible ejemplaridad a los políticos.
Desde bejarnoticias.es hacemos un ejercicio de argumentación para que ustedes puedan valorar.
SI debe dimitir
Página 1 de 15