Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 13:12
Jueves, 07 de Noviembre de 2013 04:11
Miguel Rodero / Hoy no voy a valorar si es consecuente que una concejala envuelta en una denuncia por agresiones dimita de su puesto. Ni tan siquiera voy a manifestar mi opinión sobre el motivo por el cual la concejala del PP en Béjar, María Tamar Rodriguez Palacios, ha tenido que visitar el juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Béjar, tan solo voy a analizar la imagen publicada por la web bejarfm.es en la cual se refleja la salida de los juzgados de la concejala popular.
Nadie me negará que la influencia de la televisión esta latente en nuestra vida cotidiana, y es que tras ver la foto publicada (y que adjunto al texto) no he podido más que recordar escenas protagonizadas en el mundo rosa u otras ridículas apariciones televisivas, ya que es simplemente esperpéntico salir del juzgado de Béjar cubriendo su rostro con una chaqueta para evitar ser fotografiada. Y yo me pregunto, señora concejala ¿de que se avergüenza tanto? ¿tiene vendida la exclusiva a Interviú o Hola? ¿tenía miedo a que le atacara un estornino?
No es la primera vez que veo a un concejal salir de un juzgado, pero si es la primera que veo semejante cuadro. Créanme que no me explico la celeridad para introducirse en el vehículo, ni la necesidad de taparse el rostro.
En fin, esperemos que el tiempo, o la protagonista, nos aclare los motivos de esta extraña actitud que no puedo llegar a comprender al analizar el motivo de la visita al juzgado.
Foto: Béjarfm.es | DIBECO
Martes, 29 de Octubre de 2013 03:20
El debate político en Béjar está bajo mínimos aunque el ambiente está muy crispado, y eso se traduce en maximizar los problemas de vecindad buscando reacciones desproporcionadas a cuestiones, que aunque no sean menores, no generan la problemática que se les intenta atribuir.
Miguel Rodero / Que en Béjar se vean ratas por las calles no es una circunstancia anómala aunque tampoco es frecuente, ya que en la era de los móviles y las cámaras digitales ¿cuántos vídeos de ratas paseándose por Béjar se pueden mostrar del último mes?
Evidentemente sería deseable no tener contacto con estos roedores, y entiendo y comparto la indignación de los vecinos que se crucen con estos animales, pero el problema no se debe magnificar, ni perseguir el pánico social con ello.
En el año 2009, los vecinos de la Travesía del Rollo (un céntrico recodo entre las calles Mayor y Veintiocho de Septiembre) denunciaron públicamente en los medios de comunicación la presencia de ratas, y por aquel entonces nadie que yo recuerde pidió la dimisión por ello de ningún concejal (y ese en concreto si fue un problema de salubridad bastante serio). Las antiguas piscinas municipales de Los Praos han visto desde su demolición parcial diferente colores políticos en el consistorio, y yo al menos no tengo un estudio que atestigüe que las ratas están proliferando en mayor medida desde que Pedro Manuel Esteban es concejal de Medio Ambiente.
Evidentemente lo dicho no exime a Pedro Manuel Esteban de la responsabilidad de su concejalía en este asunto, y debe de esforzarse mucho más para solventar este problema, pero tampoco es una circunstancia por la cual se pueda pedir uno de los máximos castigos a un cargo público, su dimisión.
Y resumo mis palabras para que después nadie extraiga extrañas conclusiones: Creo que es insalubre que convivan las ratas y las personas pero no creo que el problema en Béjar sea mayúsculo. Considero que desde la concejalía de Medio Ambiente tienen que solventar el problema, aunque no me parece una causa justificada para pedir la dimisión de nadie. En la ciudad de Béjar, por su orografía y el estado de abandono de muchos solares públicos y privados, se ven ratas, pero ello no supone una plaga.
P.D. Al margen del alegato anterior, yo continúo pidiendo la dimisión de Pedro Manuel (y la pediré mientras no se disculpe) por llamar "patética minoría" a los votantes de Izquierda Unida en sesión plenaria, e igualmente pido la dimisión de Pedro Manuel (y la pediré mientras no se solvente el problema) por la pasividad institucional adoptadas ante los reiterados vertidos contaminantes al Río Cuerpo de Hombre.
Lunes, 28 de Octubre de 2013 05:42
Miguel Rodero / La manifestación celebrada en Béjar el pasado día 24, en conjunto con el resto de movilizaciones a nivel nacional, fue un autentico éxito de participación ciudadana y un ejemplo más de que la sociedad aún no está subyugada. Además en el ámbito local esta jornada de lucha ratifica noticias positivas para Béjar, ya que por encima de todo se ha consolidado el trabajo común de los sindicatos con representación en la comarca.
Con muchas diferencias, y con mucha prudencia, los contactos entre CCOO, UGT y CGT se están normalizando; El 22 de mayo de 2012 fue la primera convocatoria conjunta que unificaba todas las fuerzas sindicales con presencia en la ciudad, reuniendo a 2.000 ciudadanos bajo el lema “por una educación pública de calidad y en igualdad”. El 1º de mayo de 2013 todos marcharon en columna, y aunque sin consensuar el manifiesto final y realizando una doble lectura, se inició y finalizó la marcha en bloque congregando unas 700 personas, lo cual supuso el 1º de mayo más multitudinario de la última década. El 9 de mayo, con motivo de una huelga educativa, los tres sindicatos convocaron una vez más de forma conjunta a la ciudadanía, y por último el pasado 24 de octubre se pudo ver otra nueva convocatoria conjunta “contra la ley Wert” en la cual se lograba, a pesar del mal tiempo, otro éxito de participación ciudadana.
A la vista queda que en materia educativa han logrado consensuar una postura de lucha conjunta y que la ciudadanía respalda esta negociación, pero se necesitan nuevos pasos, y ahora es el momento de que CCOO, UGT y CGT como interlocutores sociales validos que son, recojan el testigo en materia sanitaria que les están ofreciendo implícitamente la Plataforma por la Sanidad en Béjar, quienes recientemente han pedido apoyo para realizar un giro de tuerca en la que posiblemente sea la reivindicación más importante de carácter comarcal: Evitar más recortes en el hospital de Béjar.
Es el momento de olvidar las diferencias insalvables, es la hora de fijar nexos de unión en asuntos transcendentales. La sociedad bejarana reclama unidad ante el despropósito sanitario que se está perpetrando en la comarca, tiempo tendremos más tarde de volver a arrearnos con los banderines.
Miércoles, 09 de Octubre de 2013 02:11
Un articulo de Agapito Muñoz Reyes / Tan reciente como ayer mismo día 6 de Octubre de 2.013,mi esposa y yo,decidimos iniciar un paseo desde el Barrio Recreo a través de la Carretera de Ciudad Rodrigo,paseo que invita a realizar,al menos en las estaciones de primavera y otoño,y que en otras muchas ocasiones ya habíamos realizado.
Página 10 de 14